Política

Vladimir Cerrón se burla de la tragedia en Real Plaza Trujillo: "Si encarcelan a Rodríguez Pastor, mañana mismo me entrego"

El derrumbe del techo en el Real Plaza de Trujillo ha dejado un saldo de 6 fallecidos y decenas de heridos. Cerrón provocó polémica en redes tras su publicación sobre los hechos.

Publicación del líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, no fue bien recibida en redes sociales | Composición: LR.
Publicación del líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, no fue bien recibida en redes sociales | Composición: LR.

Luego del trágico derrumbe del techo en el Real Plaza de Trujillo, que hasta el momento habría dejado un saldo de seis muertos y más de ochenta heridos, el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, acusado de delitos de corrupción, generó controversia con una publicación en su cuenta de X (antes Twitter). En su mensaje, hizo referencia al desastre y aseguró que, si Carlos Rodríguez Pastor, CEO del grupo Intercorp —grupo propietario del Real Plaza—, fuera encarcelado por lo sucedido, él mismo se entregaría a la justicia, a pesar de la condena que lo mantiene en condición de prófugo.

"Si encarcelan a Rodríguez Pastor por el homicidio real de seis ciudadanos y 84 heridos graves en Trujillo, mañana mismo me entrego por el 'daño potencial' del que me acusan", escribió Cerrón en su publicación. Lejos de interpretarse como una crítica hacia la tragedia, su comentario fue duramente cuestionado. Muchos usuarios en redes lo acusaron de querer desviar la atención hacia su propia situación y de trivializar la tragedia ocurrida en la ciudad norteña.

Vladimir Cerrón ya se ha burlado de la justicia antes

En otras ocasiones, Cerrón ha utilizado sus redes sociales para enviar mensajes desde la clandestinidad. El pasado 15 de diciembre, difundió un video de 23 segundos en el que se muestra una carretera cubierta de nieve en una zona del interior del país. La grabación, que aparentemente corresponde a un tramo de la Carretera Central, incluía una breve descripción: "En algún lugar de un gran país".

 El tuit de Cerrón fue criticado | Fuente: X.

El tuit de Cerrón fue criticado | Fuente: X.

Aunque no se ha confirmado si él mismo grabó el video, varios usuarios en redes señalaron entonces que la ubicación correspondería al tramo entre Ticlio y Huancayo. Cerrón no brindó más explicaciones sobre la publicación, que coincidió con su onomástico el 16 de diciembre.

Pero este tuit no ha sido la única muestra de falta de respeto hacia las autoridades de parte del líder perulibrista. Durante octubre de 2024, el prófugo líder del partido que llevó a Pedro Castillo a la presidencia brindó dos entrevistas a pesar de tener una orden de captura. La primera fue con el diario 'El Dato' de Lambayeque, en la que criticó a otras organizaciones políticas. La segunda, concedida por escrito al programa dominical 'Cuarto poder', estuvo enfocada en cuestionar al Gobierno de Dina Boluarte; en esa ocasión, que la mandataria, acusada de protegerlo desde la clandestinidad- sería vacada antes de junio de 2025.

En la misma línea de declaraciones, Cerrón se refirió a Juan José Santiváñez, ministro del Interior, quien, por sus funciones, es responsable de su captura. El prófugo calificó al titular de esta cartera como "figureti" y "torpe": "Él no ha aprendido que las cosas en política no se hacen como uno quiere, sino como las condiciones objetivas lo permiten. Esto lo convierte en un perfecto incapaz, un iluso, un subjetivo, un 'figureti', además de torpe", destacó. Actualmente, Cerrón lleva más de 500 días sin responder ante los pedidos de la justicia nacional.

Vladimir Cerrón: una crítica inadecuada ante una tragedia

En declaraciones a La República, el politólogo Martín Ueda, director académico de la Asociación de Estudios en Ciencias Sociales Leviatán, sostuvo que las palabras de Cerrón fueron inapropiadas para una figura política de su alcance, especialmente en el contexto de una tragedia como la ocurrida en Trujillo.

"Fiel a su estilo sarcástico, afirma que se entregará a la justicia siempre y cuando se encarcele a Rodríguez Pastor, líder de Intercorp. No hace falta decir que es una declaración inadecuada. Aprovecha la situación para deslegitimar el sistema judicial", señaló.

Sin embargo, Ueda también advirtió que, más allá del tono empleado por Cerrón, no debe pasarse por alto la necesidad de investigar y fiscalizar a los grandes empresarios vinculados a tragedias como esta. Razón por la cual el tema no debe ser reducido a una simple mofa.

"Un tema de fondo que suele ser ignorado es la falta de presión pública para exigir respuestas institucionales claras a quienes ostentan gran poder económico. A diferencia de los políticos, su nivel de escrutinio es reducido o, en muchos casos, inexistente", puntualizó.

Por su parte, Alejandro Mejía, profesor de Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) también consideró que el comentario de Cerrón carecía de la seriedad adecuada para el caso.

"Es un comentario totalmente desatinado, sobre todo proviniendo de un prófugo de la justicia que lleva meses protegido por las altas esferas del gobierno de Boluarte. Este tipo de mensajes no tiene como objetivo protestar frente a la tragedia que ha afectado a la población de Trujillo, sino es obtener réditos políticos de estos sucesos", apuntó.

Mejia consideró que este comentario solo es una muestra de la constante degradación política que sufrimos como país: "Que el líder de un partido político se manifieste en un tono sarcástico y burlesco, contrario a las condolencias que se debe expresar a las familias afectadas, pone en manifiesto la mediocridad de nuestra clase política", sentenció.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.