Accede al bono de S/27.400 que ofrece el Crédito Mi Vivienda en Perú: así puedes financiar hasta el 90% para la compra de tu departamento
El Bono del Buen Pagador del Ministerio de Vivienda otorga hasta S/27.400, lo que incentiva a más personas a adquirir su primera casa, con beneficios como plazos de hasta 25 años.
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley y AFP sigue sin debatirse
- Yape lanza nuevo código de seguridad para transferencias en Perú: esta es la nueva actualización en 2025

La adquisición de una vivienda propia se ha vuelto más viable gracias a las múltiples alternativas financieras disponibles en el mercado. Programas como el Fondo Mivivienda ofrecen atractivas tasas de interés en créditos hipotecarios, lo que simplifica el proceso para quienes buscan comprar su primera casa.
Además, el programa presenta una variedad de alternativas de financiamiento destinadas a la compra, construcción o mejora de viviendas. A través de estas opciones, se ofrecen numerosos beneficios que facilitan el acceso a la adquisición de un inmueble.
¿Cuáles son los beneficios del Crédito Mi Vivienda?
El Ministerio de Vivienda ofrece el Bono del Buen Pagador de hasta S/27.400 a las personas que deseen solicitar (y califiquen) el Crédito Mi Vivienda. Además, la entidad señala que los solicitantes que aumenten el monto de la cuota inicial pagarán una cantidad menor por el préstamo final. A continuación, te contamos los principales beneficios:
- Plazos hasta 25 años.
- Cuota fija en soles.
- Financiamiento hasta el 90% para la comprar del departamento.

PUEDES VER: Mercado inmobiliario: este es el distrito de Lima más rentable para invertir en viviendas
¿Cuáles son las características de los servicios que ofrece el crédito hipotecario del Fondo Mivivienda?
El Fondo Mivivienda lanzó el Nuevo Crédito Mivivienda, una alternativa que simplifica la compra de viviendas nuevas con precios que varían entre S/67.400 y S/355.100. Este programa también ofrece la posibilidad de financiar de forma indirecta la adquisición de inmuebles nuevos con un valor de hasta S/479.300, lo que amplía las opciones para quienes desean obtener su hogar propio.
Compra de vivienda
- Ser mayor de edad.
- Contar con una cuota inicial mínima del 7.5% del valor de la vivienda.
- No tener ningún crédito pendiente de pago con el Fondo Mivivienda.
- No ser propietario ni copropietario de otra vivienda a nivel nacional.
- Ser calificado por la Entidad Financiera a través de la cual te prestaremos lo que necesitas.
Construcción en terreno propio:
- Tu cuota inicial se podrá cubrir con el valor de tu terreno o aires independizados.
- No hay límite de valor de tu terreno como cuota inicial.
Mejoramiento de vivienda:
- Tu cuota inicial se podrá cubrir con el valor de la vivienda a mejorar.
- No hay límite del valor de tu vivienda como cuota inicial.
Datos adicionales de los servicios que ofrece el crédito hipotecario del Fondo Mivivienda
Por otra parte, los fondos se destinarán a apoyar a peruanos que se encuentren fuera del país. En este marco, se autoriza que la vivienda pueda ser habitada, en caso de ser necesario, por un familiar de cualquiera de los cónyuges, que abarca hasta el segundo grado de consanguinidad y afinidad. Esto implica que padres, abuelos, hermanos, sobrinos, hijos y nietos podrán ocupar la propiedad.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.