Sociedad

San Marcos obtendrá S/60 millones de compensación por ceder 3.500 m2 de su terreno para la nueva estación del Metro de Lima

La universidad recibirá infraestructura moderna, incluyendo una residencia estudiantil y edificios multidisciplinarios, además de mejoras en seguridad y saneamiento.

La estación San Marcos, parte de la Línea 2 del Metro, beneficiará a más de 45.000 personas. Foto:composición LR/difusión/IA
La estación San Marcos, parte de la Línea 2 del Metro, beneficiará a más de 45.000 personas. Foto:composición LR/difusión/IA

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) firmó un convenio con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para la cesión de 3.500 metros cuadrados de su campus. A cambio, recibirá hasta S/ 60 millones en obras, que incluyen la construcción de una residencia universitaria, nuevos edificios académicos y refuerzos en la seguridad de sus instalaciones.

Las obras de la estación San Marcos, parte de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, han avanzado un 10 %. Esta infraestructura facilitará la movilidad de más de 45.000 estudiantes, docentes y trabajadores, integrando a la universidad con el sistema de transporte masivo de la capital.

Convenio y obras de compensación

La rectora de la UNMSM, Jeri Ramón, junto con el ministro de Transportes, Raúl Pérez, y el jefe de la ATU, David Hernández, oficializó la firma del acuerdo. “El MTC supervisará el cumplimiento de los 11 puntos de compensación social”, indicó el titular del sector.

Entre los compromisos asumidos se encuentran la construcción de una residencia estudiantil, nuevos edificios multidisciplinarios y el reforzamiento de la tribuna sur del estadio de San Marcos. Además, se garantizará el saneamiento físico-legal de la Ciudad Universitaria y la sede de San Juan de Lurigancho.

Seguridad y mejoras en el campus

Dentro del plan de modernización, se incluye la mejora del cerco perimétrico y la instalación de un centro de vigilancia con casetas de seguridad. También se construirá un nuevo pórtico de ingreso, cuyo avance es del 22 % y se prevé que esté listo a fines de abril.

Asimismo, se habilitará un nuevo acceso a la clínica universitaria, permitiendo una atención más eficiente para la comunidad académica. “Estas obras buscan optimizar la seguridad y funcionalidad del campus”, destacó la ATU.

Impacto en la comunidad universitaria

Con la futura estación San Marcos, la universidad será la primera del país en contar con acceso directo al Metro de Lima. Esto reducirá los tiempos de traslado y mejorará la conectividad de la comunidad sanmarquina.

“La UNMSM será la primera universidad del país que tendrá una estación de Metro en su campus”, señaló el ministro de Transportes. Este hito marca un avance en la integración del transporte público con el sector educativo, fortaleciendo la infraestructura y seguridad del campus.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.