Examen de admisión San Marcos 2025-II EN VIVO: más de 10.000 postulantes rindieron la prueba este 1 de marzo
La Decana de América realizará el examen de admisión 2025-II el 1 y 2 de marzo, en donde miles de estudiantes disputarán por alcanzar una de las más de 4.000 vacantes repartidas en 74 carreras.
- PNP y Comando Élite de Brasil se enfrentan contra banda liderada por 'El Monstruo' en Sao Paulo durante megaoperativo
- Parque de las Leyendas en Semana Santa: horarios, precios y cómo comprar entradas online

Este sábado 1 y domingo 2 de marzo, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) realiza las jornadas del examen de admisión 2025-II. Más de 4.000 vacantes están disponibles para los miles de postulantes que aspiran a ingresar a alguna de las 74 carreras profesionales que ofrece la Decana de América.
El sábado 1 de marzo, los aspirantes se presentaron a la evaluación para las carreras de Ciencias Económicas y de la Gestión (Área D), así como para Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales (Área E). En tanto, el domingo 2 de marzo, se llevó a cabo la prueba para Ciencias Básicas (Área B) e Ingenierías (Área C), donde los postulantes buscan asegurar un lugar en la universidad.
Examen San Marcos 2025-II EN VIVO: últimas noticias
¿Donde ver los resultados del examen de admisión?
Para todos los postulantes al examen de admisión de San Marcos 2025-II, los resultados serán publicados en la página web de la Decana de America.
Examen de admisión se desarrolló con medida de seguridad
Postulantes fueron sometidos a revisiones exhaustivas para evitar cualquier tipo de fraude o trampa durante el examen de admisión San Marcos 2025-II.
Foto: UNMSM
San Marcos recomienda vestimenta para examen de admisión
La UNMSM aseguró que está prohibido el uso de prendas con mangas largas y pidió a los postulantes asistir con ropa que deje libre los brazas, esto con el fin de evitar plagios o cualquier otro tipo de trampa durante la prueba.
Foto: UNMSM
¿Cuántos exámenes tendrá San Marcos?
Según el cronograma de la UNMSM, la Decana de América tendrá 4 exámenes para poder cubrir todas las facultades. Aquí las fechas de las pruebas:
- Sábado 1 de marzo: Área D (Ciencias Económicas y de la Gestión) y Área E (Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales).
- Domingo 2 de marzo: Área B (Ciencias Básicas) y Área C (Ingenierías).
- Sábado 8 de marzo: Área A (Ciencias de la Salud, excepto escuela profesional de Medicina Humana).
- Domingo 9 de marzo: Escuela profesional de Medicina Humana. "Diario El Comercio. Todos los derechos reservados."
Miles de postulantes esperan resultados del examen de admisión
El examen de admisión San Marcos 2025-II culminó a la 1:00 p. m. y ya miles de alumnos, juntos a padres de familia, esperan con ansias los resultados de la prueba para la Decana de América.
¿Cuántos postulantes rindieron el examen de admisión?
Fueron en total 10.308 postulantes los que desarrollaron el examen de admisión San Marcos 2025-II, pero hubo decenas de jóvenes que no pudieron rendir la prueba por tardanza.
¿Dónde ver los resultados del examen de admisión San Marcos 2025?
Los resultados del examen de admisión San Marcos 2025-II se publicarán en la página oficial de la UNMSM.
¿Cuándo será el próximo examen para San Marcos?
El próximo examen de admisión para San Marcos será este domingo 02 de marzo y evaluará las siguientes materias:
- Área B: Ciencias Básicas
- Área C: Ingeniería
- Examen especial: todas las áreas académicas
¿A qué hora termina el examen San Marcos?
El examen de admisión de este sábado 1 de marzo inició a las 10 a. m. y culminará a la 1 p. m. Las puertas de la UNMSM cerraron a las 8.30 a. m., dejando algunos postulantes fuera por llegar tarde y por no contar con los documentos necesarios.
Más de 10.000 postulantes rinden examen
Según informó la UNMSM, para la primera jornada de admisión 2025-II, este sábado 1 de marzo se recibió 10.308 postulantes para las carreras pertenecientes a Ciencias Económicas y de la Gestión y para Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales.
Postulantes quedan fuera
Alrededor de siete postulantes quedaron fuera del examen de admisión San Marcos 2025-II por olvidar DNI y documentos necesarios para la prueba nacional.
Foto: Dayana Huerta/La República
Padres esperan en la puerta 1
Decenas de padres de familia esperan por sus hijos en la puerta 1 de San Marcos en la jornada de admisión 2025-II. Amigos, profesores y amigos de los postulantes también llegaron a las afueras de la Decana de América para expresar su apoyo a los aplicantes.
Fotos: Dayana Huerta/La República
Piden que estudiante ingrese pese a no portar DNI
Durante el cierre de puertas de la UNMSM para la jornada de admisión este sábado 1 de marzo, un postulante llamó la atención luego de que, entre lágrimas, pida que pueda ingresar pese a no portar su DNI. El joven iba a postular a la carrera de Educación Física, pero olvidó su documento de identidad.
Cierran puertas de San Marcos
La Decana de América cerró ya las puertas para dar inicio al examen de admisión 2025-II en las carreras de Ciencias Económicas y de la Gestión (área D) y para Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales (área E).
Video: Dayana Huerta/La República
Postulantes llegan a la UNMSM
A minutos del cierre de las puertas de la UNMSM, diversos postulantes llegan para rendir el examen de admisión 2025-II.
Foto: Dayana Huerta/La República
UNMSM suma nuevas carreras y amplia vacantes
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha incrementado la cantidad de vacantes para su Proceso de Admisión 2025-II, así como su oferta académica. Este año, la Decana de América ofrecerá cuatro nuevas carreras de alta demanda en el mercado nacional e internacional.
Brindará la posibilidad de estudiar las innovadoras carreras de Criminalística Financiera Forense, Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecatrónica, así como Ingeniería del Agua y Tecnologías de Tratamiento.
Sistema de calificación automatizado
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha implementado un sistema de calificación que garantiza la transparencia y objetividad en el proceso de evaluación de postulantes. Este nuevo enfoque busca optimizar la experiencia de los estudiantes y asegurar que las calificaciones reflejen de manera precisa sus conocimientos.
De acuerdo con la información proporcionada por la institución, el sistema de calificación es completamente anónimo, automatizado e inapelable. Cada respuesta correcta suma 20 puntos, mientras que las respuestas incorrectas restan 1,125 puntos. Este método no solo busca premiar el conocimiento, sino también fomentar la precisión en las respuestas.
Modalidades de ingreso que ofrece San Marcos
El proceso 2025-II ofrece 14 modalidades de ingreso, entre ellas, Educación Básica Regular (EBR) y Educación Básica Alternativa (EBA), Centro Preuniversitario, Primeros Puestos de Educación Secundaria, Traslado Interno, Graduados o Titulados, Traslado Externo Nacional e Internacional, Personas con Discapacidad, Comunidades Nativas, Víctimas de Terrorismo, Plan Integral de Reparaciones (PIR), Deportista Calificado de Alto Nivel, Deportista Calificado y Supernumerarios.
Cada facultad determina la cantidad de vacantes disponibles en cada modalidad y la asignación final es ratificada por el Consejo Universitario. Este sistema permite una mayor diversidad en el acceso a la educación superior y garantiza oportunidades para distintos perfiles de estudiantes.
La estructura del examen
El Examen de Admisión de San Marcos está compuesto por 100 preguntas y tiene una duración de tres horas. Está dividido en tres secciones:
-Actitudes: Incluye 10 preguntas enfocadas en determinar las competencias profesionales transversales del postulante.
-Habilidades verbales y razonamiento lógico: Contempla 20 preguntas que evalúan la comprensión y el análisis crítico del aspirante.
-Conocimientos específicos: Consta de 70 preguntas sobre las materias propias de cada especialidad.
Cada respuesta correcta suma 20,00 puntos, mientras que una incorrecta resta -1,125 puntos. En caso de marcar más de una respuesta o dejarla en blanco, no se penaliza al postulante.
Las fechas del Examen de Admisión San Marcos 2025-II
Según el cronograma establecido, las evaluaciones por áreas se llevarán a cabo en las fechas programadas a continuación:
Sábado 1 de marzo: Área D (Ciencias Económicas y de la Gestión) y Área E (Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales).
Domingo 2 de marzo: Área B (Ciencias Básicas) y Área C (Ingenierías).
Sábado 8 de marzo: Área A (Ciencias de la Salud, excepto Medicina Humana).
Domingo 9 de marzo: Escuela Profesional de Medicina Humana.