Tendencias

Postulante UNMSM no pudo ingresar al examen de admisión debido a un insólito error: "Pagó, pero no se registró"

Un aspirante a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos quedó fuera del examen de admisión debido a un inusual descuido.

Un insólito error le costó caro su postulación a la UNMSM. Foto: composición LR/TikTok
Un insólito error le costó caro su postulación a la UNMSM. Foto: composición LR/TikTok

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) fue escenario de un insólito incidente durante su reciente examen de admisión. Un postulante quedó fuera del proceso debido a un error administrativo y, posteriormente, fue retirado de la sede por infringir las normas establecidas.

El insólito error que le costó la vacante

El joven aspirante había cumplido con el pago correspondiente para rendir el examen de ingreso; sin embargo, al momento de verificar su inscripción, descubrió que no figuraba en la lista oficial de postulantes. Según las primeras informaciones, el problema ocurrió porque el estudiante realizó el pago, pero no completó el registro en la plataforma de la universidad, un requisito indispensable para ser considerado en el proceso.

La situación generó sorpresa y frustración en el postulante, quien desconocía la necesidad de un segundo paso tras el abono de la tasa de inscripción. No obstante, las autoridades universitarias recalcaron que la información sobre el procedimiento completo estaba claramente detallada en la convocatoria y en los canales oficiales de la UNMSM.

Retirado por infringir las reglas

Ante la negativa de permitirle el ingreso al recinto para rendir la prueba, el joven reaccionó de manera exaltada y, según testigos, intentó ingresar por la fuerza a la sede del examen. Esto motivó la intervención del personal de seguridad, que finalmente procedió a retirarlo del lugar por infringir las normas establecidas para el proceso de admisión.

Reacciones y recomendaciones

El incidente ha generado debate en redes sociales, donde algunos usuarios señalaron la importancia de revisar minuciosamente los requisitos antes de presentarse a una evaluación tan crucial. Por su parte, la UNMSM reiteró su compromiso con la transparencia en los exámenes de admisión y recomendó a los futuros postulantes que sigan detalladamente cada paso del proceso para evitar inconvenientes similares.

Este caso sirve como recordatorio para todos los aspirantes a universidades públicas y privadas: no basta con realizar el pago correspondiente, sino que es fundamental completar todos los trámites requeridos para asegurar la participación en el examen.

¿Qué carreras hay en San Marcos?

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), considerada una de las instituciones académicas más prestigiosas del Perú, brinda una extensa oferta de carreras universitarias. Entre las opciones disponibles se incluyen:

  • Ingeniería Civil
  • Derecho
  • Psicología
  • Medicina
  • Administración
  • Ingeniería de Sistemas
  • Contabilidad

¿Qué tan difícil es entrar a la Universidad San Marcos?

El examen de admisión de la UNMSM es reconocido como uno de los más exigentes de la región. Su alto nivel académico obliga a la mayoría de los aspirantes a dedicar meses de intensa preparación. Además, hay postulantes que han pasado varios años intentando ingresar a la universidad más antigua de América del Sur.

¿Cuál es la carrera más solicitada en San Marcos?

La carrera de Medicina Humana fue la más solicitada con 5 065 postulantes para 55 vacantes. El decano de la Facultad de Medicina de la UNMSM, Luis Podestá Gavilano, destacó que esta alta demanda de postulantes refleja el liderazgo y prestigio de la facultad que, el último 9 de septiembre, cumplió 168 años.

¿Cuántas veces al año hay examen de admisión en la San Marcos?

Los exámenes de admisión para ingresar a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos suelen realizarse en dos periodos al año: el primero en marzo y el segundo entre septiembre y octubre. No obstante, las fechas exactas pueden variar cada año. Por ello, se recomienda revisar el cronograma oficial, que la universidad publica generalmente en los primeros días de enero.