Hacienda El Fortín al borde del colapso: casona donde se alojó San Martín pone en riesgo a visitantes por deterioro
Las paredes de la hacienda presentan profundas grietas que se extienden desde el piso hasta el techo. Los vecinos del distrito solicitan la intervención de la Municipalidad de Carabayllo, ya que, al costado, se encuentra una losa deportiva donde juegan los escolares.
- El megaproyecto que unirá Carabayllo con San Juan de Miraflores en 45 minutos y sin peaje: colegios, casas y mercados fueron demolidos para la obra
- Madre de familia sale a trabajar y es baleada por delincuentes en Carabayllo

La olvidada casa hacienda El Fortín, ubicada en Carabayllo, albergó al Ejército Libertador de José de San Martín durante la Independencia del Perú. A pesar de su valor histórico, hoy se encuentra al borde del colapso debido al alarmante deterioro de sus estructuras, lo que representa un peligro para sus visitantes.
Las paredes de la hacienda presentan profundas rajaduras que van desde el piso hasta el techo. Además, las cuatro columnas de madera que sostienen el techo de la entrada principal muestran un avanzado deterioro, aumentando el riesgo de que se desplome.

Las estructuras de la casa hacienda El Fortín presentan grietas. Foto: Jimena Acosta
Vecinos solicitan presencia de la Municipalidad de Carbayllo
Pero no es todo. La casa hacienda, declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 1980, hoy sus paredes lucen cubiertas de enormes grafitis que se extienden por los alrededores.
Por ello, los vecinos del distrito han solicitado la intervención de la Municipalidad de Carabayllo para la instalación de señalizaciones y un cerco que impida el acceso, ya que temen que, en cualquier momento, el techo pueda caerse.
Lo preocupante es que, junto a esta casa hacienda, se encuentra una losa deportiva donde escolares realizan sus clases de educación física.
"Hay varios visitantes que vienen todos los días e ingresan sin saber el peligro que corren, porque esto en cualquier momento se viene abajo. Es un riesgo para todos", indicó un vecino en Latina.

Peligro. Vecinos advierten que en cualquier momento el techo puede caerse. Foto: Difusión
Historia del Fortín de Carabayllo
El historiador Raúl Adanaqué señaló al medio que el primer dueño de esta hacienda fue Juan Guerrero, razón por la cual era conocida como “Hacienda Guerrero”. Sin embargo, posteriormente fue adquirida por otra familia y pasó a llamarse “Chacra Grande”.
Asimismo, señaló que esta hacienda albergó al Ejército Libertador de José de San Martín durante la campaña de Independencia. Este hecho, sumado a su importancia histórica y arquitectónica, llevó a que fuera declarada Patrimonio Cultural de la Nación el 23 de julio de 1980.