Renuevan principal vía de 100 años en Lima que une Miraflores y el Cercado de Lima: obras recorren más de 6 kilómetros
La renovación incluirá la colocación de asfalto, reparación de veredas y embellecimiento con áreas verdes. Se implementarán nuevas señalizaciones para mejorar la movilidad y calidad de vida en Lima.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

La Municipalidad de Lima emprenderá la renovación de una de las principales vías que hay en la capital, la cual conecta Miraflores, San Isidro, Lince y el Cercado de Lima. Esta obra, que abarcará 6.2 km, promete mejorar la interconexión distrital y modernizar la infraestructura de una vía inaugurada hace más de 100 años, en 1924.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, destacó que la renovación traerá molestias temporales, pero que se ejecutará con tecnología de punta para garantizar rapidez en la entrega. "Para mayo debemos regresar a inaugurar la avenida. Vecinos, estos meses serán un desafío, pero es el costo del bienestar", indicó.

Así será la renovada vía que unirá Miraflores y Cercado de Lima. Foto: MML
La principal vía del 100 años en Lima que será renovada
La avenida Petit Thouars será la principal vía de Lima en ser renovada y así lo anunció el presidente del directorio de Emape, Mario Casaretto La Torre, quien aseguró que se intervendrá un total de 127 013 m² en el tramo entre la av. Ricardo Palma (Miraflores) y la av. 28 de Julio (Cercado de Lima). "Vamos a dejar la vía en óptimas condiciones y prometemos un mantenimiento permanente para que dure 100 años más", aseguró Casaretto. Actualmente, la vía presenta deterioro y baches que afectan la circulación vehicular hacia el Centro Histórico de Lima.
Las mejoras incluirán la colocación de 81 913 m² de carpeta asfáltica, el fresado de 53 408 m² de pavimento, la reparación de veredas y rampas peatonales, y la instalación de señalización vial. Además, se sembrarán 1977 plantas y se implementarán 4481 m² de grass natural para embellecer la zona.
Plan de desvío por obras de renovación de la avenida Petit Thouars
La obra se ejecutará en dos etapas. Del 21 de febrero al 4 de abril, se cerrarán dos carriles en el tramo inicial, para dejar un carril exclusivo para transporte público. Del 4 de abril al 4 de mayo, se cerrará otro tramo entre las avenidas Javier Prado y 28 de Julio, pero el tránsito vehicular se mantendrá con desvíos.
Finalmente, en la zona de Aramburú a Javier Prado, solo se realizarán reparaciones menores en veredas y pavimentos sin afectar la circulación vehicular. Esta modernización apunta a optimizar la movilidad en Lima y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
MML renueva otra histórica avenida
La avenida Alfonso Ugarte fue entregada por la Municipalidad de Lima después de realizar un conjunto de obras de renovación que tenían como objetivo mejorar su apariencia y funcionalidad. Este proyecto incluyó la reparación de 13,000 m² de pavimento y veredas, lo que ayudó a aumentar la seguridad peatonal mediante la instalación de rejas metálicas y una nueva señalización vial. También se sembraron 80 árboles y se crearon 1,680 m² de zonas verdes, con el fin de embellecer el área y contribuir a un entorno más saludable para la ciudad.
Uno de los principales atractivos de la renovación son los murales artísticos en los muros laterales de la avenida, realizados por el artista plástico Ángel Loayza. Con dimensiones de 50 y 70 metros, estas obras están dedicadas a la pasión por el fútbol y a los seguidores del club Sporting Cristal. Además, el proyecto abarcó la mejora de las veredas, la optimización de la ciclovía en la Plaza 2 de Mayo y la implementación de nueva señalización, con el propósito de promover una movilidad más sostenible.