Paro de transportistas EN VIVO, 6 de febrero: cierran estaciones Cabitos, Angamos y San Borja sur en pleno paro
Los gremios de transporte público llevan a cabo un paro de 24 horas este jueves 6 de febrero. Los dirigentes marcharán desde Ancón hasta la Plaza San Martín.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

MOMENTOS DESTACADOS
Paro del transporte se acata al 50%, señala dirigente organizador de la medida de fuerza
Uno de los organizadores del paro de hoy Martin Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), aseguró que la medida de fuerza está siendo acatada por el 50% de líneas y empresas de transporte público en Lima y Callao. Foto: La República
Estos son los buses que circulan con normalidad en Lima Norte
- Vipusa - Nueva estrella - Los chinos - La A. Empresa Virgen de la puerta - Sesosa - La buena estrella - Tigrillos - Etchisa
Transportistas realizarán marcha al mediodía hasta el centro de Lima
Un conductor de transporte público que cubre la ruta Lima Sur comentó que solo están trabajando un par de horas, pero al mediodía se sumarán a las marchas convocadas para este jueves 6 de febrero.
El paro de transportistas convocado para este jueves 6 de febrero de 2025 en Perú se desarrolla con normalidad en Lima y Callao. Los diferentes gremios del transporte público marcharán desde Ancón hacia la Plaza San Martin y exigirán a las autoridades medidas más severas.
Paro de transportistas EN VIVO: últimas noticias de hoy jueves 6 de febrero
Unidades llenas y personas esperan en los paraderos largo rato
Panorama paradero Caquetá. Algunos buses pasan totalmente llenos y hay un buen grupo de personas esperando en los paraderos largo rato. Empresas como La Nueva Estrella, Vipusa, Sol de Oro, entre otros, trabajan con normalidad.
Empresas de transporte circulan con normalidad
Panorama paradero Acho en estos momentos. Empresas como Nuevo Perú, Etuchisa (Los chinos) circulan con normalidad. Los cobradores sostienen que en un 90% de unidades están trabajando.
Transportistas se retiran de la plaza San Martín
Los transportistas se retiraron de la plaza San Martín, y este es el panorama actualmente. Foto: La República.
Premier Gustavo Adrianzén: "El paro de transportistas ha sido un fracaso"
El premier Gustavo Adrianzén señaló a La República que el paro de transportistas en Lima ha sido un fracaso. "El paro convocado en Lima ha sido un fracaso, los ilegales no han podido vencer a los peruanos que tenemos buena voluntad para trabajar, somos conscientes de que hay un problema de inseguridad y estamos trabajando para ello". Señaló que las paralizaciones generan zozobra y no contribuyen en nada. "Quiero felicitar a todos los gremios de transportistas formales que hoy han permitido que las actividades se desarrollen en absoluta tranquilidad". Foto: La República.
Ministro de Defensa: "El paro no favorece a nadie"
En declaraciones a la prensa el ministro de Defensa, Walter Astudillo, saludó que las empresas de transportes no se hayan sumado al paro de hoy. "La población se viene dando cuenta que lo mejor es trabajar de forma articulada, el paro no favorece a nadie. Felicito a las empresas de transporte, tenemos que trabajar unidos pensando en el país". Y dijo que para este 2025 el Gobierno ha dispuesto duplicar el presupuesto para la Policía Nacional. Asimismo, que el gabinete respalda al ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Foto: Canal N.
Transportistas: "Pedimos la salida del ministro del Interior, Juan José Santiváñez"
El presidente de la Asociación Nacional de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, sostuvo a La República que el paro está siendo acatado por más del 50% de transportistas. Y que están evaluando llevar a cabo "una medida más grande" con otros gremios porque no se ha derogado la ley n°32108 que beneficia a las organizaciones criminales. "Pedimos la salida del ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Esta lucha es en defensa de la vida y la paz". Foto: La República.
¿Qué gremios están acatando el paro?
El paro de transportistas es organizado por la Alianza Nacional de Transportistas y la Asociación Nacional de Transportistas (Anitra). Según el presidente de este gremio, Martín Valeriano, también se han sumado otros grupos sociales como los colectiveros, mototaxistas y comerciantes.
Transportistas continúan marchando hacia la Plaza San Martin
Los diferentes gremios de transporte continúan marchando hacia la Plaza San Martín para exigir medidas más severas en contra del sicariato y extorsión.
Avenida Faucett luce tránsito fluido en pleno paro de transportistas
La avenida fauccett suele lucir con gran congestión vehicular a estas horas del día. Sin embargo, hoy que es el paro de transportistas se ve poca cantidad de buses de transporte público. Foto: difusión
Cierran estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima en pleno paro de transportistas
La Línea 1 del Metro de Lima indicó que tuvo que cerrar las estaciones Cabitos, San Borja Sur y Angamos por razones ajenas a la empresa. Foto: Metro de Lima
Julio Campos, vicepresidente de ANITRA, calificó de positivo el paro de hoy
"Es un balance exitoso porque hoy nos sentimos más seguros que nunca", declaró tras anunciar para este jueves una concentración en la Plaza San Martín desde las 2 de la tarde.
Gremios de transporte continúan marchando por la Panamericana Norte
Los diferentes gremios buscan llegar al centro de Lima para hablar con las autoridades y pedir mano dura para los delincuentes que están detrás de las extorsiones al sector transporte. Foto: La República
Transporte de pasajeros no se ha visto afectado, afirma Presidencia Consejo de Ministros
“Desde tempranas horas, diferentes medios reportan que hoy, 6 de febrero, el transporte de pasajeros no se ha visto afectado tras el anuncio de un paro, convocado por transportistas informales”, indicó la PCM.
Paro del transporte se acata al 50%, señala dirigente organizador de la medida de fuerza
Uno de los organizadores del paro de hoy Martin Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), aseguró que la medida de fuerza está siendo acatada por el 50% de líneas y empresas de transporte público en Lima y Callao. Foto: La República
Hospital Carrión atiende con normalidad, pese a paro de transportistas
"A pesar del paro anunciado por un sector de transportistas, el Hospital Carrión del Callao sigue operando con normalidad", indicaron desde su área de prensa.
ATU: El 100% de los servicios de transporte concesionados activos
El vocero de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), Fredy Céspedes, dijo que está activó, desde las 5:00 a. m., un plan de contingencia, que incluye el monitoreo de más de 300 cámaras de seguridad en estaciones clave del Metropolitano, los corredores complementarios y el Metro de Lima.
Transportistas se reúnen en Lima Norte para comenzar marchas hacia el Centro de Lima
Diferentes gremios de transportistas comenzaron a reunirse en Lima Norte para dar inicio a las marchas hacia la Plaza San Martín. Foto: captura / Latina
Vecinos de Ancón y Puente Piedra encuentran buses de transporte público con normalidad
La zona de Lima Norte presente una gran afluencia de buses de transporte público, pese a que los choferes que residen en dichos distritos son los que denuncian más casos de extorsión. Video: La República
¿Por qué hay paro de transportistas HOY, 6 de febrero?
Los diferentes gremios de transporte público acatan un paro este jueves 6 de febrero con la finalidad de exigir medidas más severas contra la inseguridad ciudadana.
Chofer de buses de transporte público son extorsionados
Uno de los conductores de transporte público de Pachacútec reveló que ellos también son víctimas de extorsión. Sin embargo, no denuncian por miedo.
"Nosotros también somos extorsionados. No decimos nada por nuestra seguridad y la de nuestros hijos, pero hasta cuándo vamos a seguir así", dijo.
Estas son las rutas que transitan con normalidad en Lima Sur
- Buses Los Chinos
- El Rápido
- Banchero
Rutas que van hasta Ancón circulan, pero no completan sus recorridos
Usuarios reportaron que si bien es cierto hay carros que van a Ancón este jueves 6 de febrero no todos están completando sus rutas y los dejan varados.
Puntos de concentración para marchas de transportistas
Edgar Luis Vitor Galarza, dirigente de Transportes Unidos Cono Norte, señaló que los puntos de concentración serán: en el Cono Norte, el paradero Flecha; en el Cono Este, el óvalo Santa Anita; y el punto de reunión general será en la Plaza San Martín.
Metropolitano y Metro de Lima funcionan con normalidad durante paro de transportistas
Los servicios de la Autoridad de Transporte Urbano funcionan en su horario con normalidad.Corredores Complementarios, Metro de Lima y Metropolitano trasladan a la ciudadanía durante el paro de transportistas.
Más de 2.000 policías resguardan la capital por paro
Un total de 2.600 efectivos policiales han sido desplegados en distintos puntos de Lima para garantizar la seguridad de la ciudadanía ante el paro convocado para hoy, jueves 6 de febrero, por un sector de transportistas.
Ciudadanos en Ventanilla no encuentran buses de transporte público
Las personas forman largas colas para intentar subir a los colectivos, quienes están haciendo su agosto ante la ausencia de los buses de transporte público.
Buses de la empresa 'Chama' no saldrán a trabajar por extorsiones
Los conductores de la empresa de transporte público 'Chama' confirmaron que toda su flota no saldrá a trabajar este jueves 6 de febrero, luego que uno de los choferes sufra un atentado. Foto: captura / Latina
Buses transitan con normalidad en el Cercado de Lima
"La circulación de buses y combis en dirección Lima-Callao y Callao - Lima es normal. Lo mismo los que vienen y van por Universitaria con dirección a la avenida La Marina o rumbo a Los Olivos y San Martín", indicó un vecino del Cercado de Lima.
Estos son los buses que circulan con normalidad en Lima Norte
- Vipusa
- Nueva estrella
- Los chinos
- La A. Empresa Virgen de la puerta
- Sesosa
- La buena estrella
- Tigrillos
- Etchisa
Paro de transportes en lima, hoy 6 de febrero
Transportistas circulan con normalidad en el distrito de Lima Norte. Foto: La República
PNP continúa resguardando los principales paraderos de Lima y Callao
La Policía Nacional del Perú se encuentra resguardando y velando por el orden interno en los diferentes paraderos de Lima y Callao. Foto: La República
Cobradora de la ruta Nuevo Perú confirmó que solo trabajarán hasta el mediodía
La cobradora de la ruta hacia Lima Sur indicó que solo darían una vuelta y luego se sumarían a las marchas. "Solo daremos una vuelta, luego nos vamos al centro de lima", dijo.
Combis informales comienzan a circular este jueves 6 de febrero
Las combis informales comienzan a hacer su agosto y salen a trasladar a las personas que no pueden subir a los vehículos formales por la gran cantidad de personas que hay en los paraderos. Foto: La República
Buses de transporte público en Lima Este transitan con normalidad
Los buses de transporte público de los distritos de Lima Este transitan con normalidad por los paraderos más conocidos de dicha zona. Foto: LR
¿Cómo va el paro de HOY 6 de febrero?
Pocos carros y una reducida cantidad de personas es lo que se ve en los paraderos más conocidos de Lima y Callao. La PNP aún no ha brindado un balance sobre la situación del transporte público este jueves 6 de febrero.
PNP captura a banda que extorsionaba a choferes de transporte público
El primo del 'Maldito Cris' sería uno de los integrantes de la banda 'Antitren' por extorsionar a los buses del transporte público. Según la PNP, se capturó a todos los miembros de esta banda delincuencial. Foto: captura / Latina
Transportistas realizarán marcha al mediodía hasta el centro de Lima
Un conductor de transporte público que cubre la ruta Lima Sur comentó que solo están trabajando un par de horas, pero al mediodía se sumarán a las marchas convocadas para este jueves 6 de febrero.
Buses de transporte público lucen con normalidad en Puente Nuevo
Reportan gran cantidad de buses de transporte público en el paradero Puente Nuevo en el distrito de El Agustino. Foto: captura / Latina
Ciudadanos utilizan corredores complementarios para trasladarse por el paro
Se reportan largas colas para acceder a los Corredores Complementarios por el paro de transportistas. Foto: captura / Latina
PNP se encuentra resguardando los principales paraderos de Lima y Callao
El general de la PNP, Felipe Monroy indicó que son un total de 2.794 agentes los que se encuentran resguardando la ciudad ante el paro de transportistas. Foto: captura / Latina
Gustavo Adrianzén minimiza paro de transportistas del 6 de febrero
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, aseguró que la movilización estaría siendo impulsada por organizaciones ilegales y que, por el contrario, esta 'no contribuye en nada' a la seguridad.
"Es un paro convocado por organizaciones ilegales. (…) La seguridad es una preocupación que tenemos absolutamente todos. La población lo reclama y nosotros estamos haciendo esfuerzos muy grandes para que la seguridad sea absoluta. (…) Yo lo único que hago es decir que la paralización no contribuye en nada con la seguridad", acotó Adrianzén durante la conferencia de prensa de la PCM.
Poder Judicial dará 2 horas de tolerancia para sus trabajadores por el paro
A través de un comunicado, la institución precisó que sus trabajadores tendrán 2 horas de tolerancia para que puedan llegar a realizar sus labores diarias. Foto: PJ
Paradero en Puente Nuevo luce con buses de transporte público
En el paradero de Puente Nuevo, en el distrito de El Agustino sí hay presencia de transporte público con normalidad. Foto: captura / Latina
No hay presencia de carros en el Centro de Lima
En la avenida Alfonso Ugarte no hay presencia de buses de transporte público. Los paraderos lucen vacíos y se ve poca cantidad de personas. Foto: captura / Latina
Mininter: PNP garantizará la integridad de la ciudadanía durante paro de transportistas
El titular de la cartera del Interior indicó que la ciudadanía podrá transitar con seguridad por las calles de Lima. Asimismo, recalcó que no se permitirán actos bandálicos.
Migraciones dará tolerancia para personas con citas este jueves 6 de febrero
Ante el anunciado paro de un sector de transportistas previsto para el jueves 6 de febrero en Lima y Callao, la Superintendencia Nacional de Migraciones informó que aplicará una política de tolerancia en las citas programadas durante el día.
Autoridades garantizan seguridad durante el paro de este 6 de febrero
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, aseguró que el gobierno garantizó la seguridad durante el paro de transportistas del 6 de febrero, implementando una política de "tolerancia cero" ante la violencia. Destacó que la mayoría de los transportistas operaron normalmente, lo que limitó el impacto de la huelga. También advirtió que cualquier intento de desestabilización sería controlado conforme a la ley.
Clases se dictarán de forma virtual en algunas universidades de Lima
Varias universidades de Lima han optado por cancelar las clases presenciales el jueves 6 de febrero, en respuesta al paro de transportistas. Esta decisión tiene como objetivo prevenir problemas para estudiantes y docentes, considerando la posibilidad de bloqueos y complicaciones en el transporte público. La Universidad de Lima, por ejemplo, comunicó que las actividades académicas se llevarán a cabo de forma virtual en esa fecha, garantizando así la continuidad del proceso educativo.
FOTO: X
MTPE se pronuncia sobre el paro de transportistas
A través de un comunicado, el Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo se pronunció y exhortó a los empleadores a adoptar medidas flexibles ante las dificultades de traslado de los trabajadores a sus centros de labores debido al paro de este jueves 6 de febrero.
FOTO: X
Transporte masivo continuará operando con normalidad durante el paro
El Metropolitano, el Metro de Lima y los corredores complementarios continuarán operando con normalidad, garantizando la movilidad de los ciudadanos en Lima y Callao, a pesar de la huelga. Las autoridades han asegurado que estos sistemas de transporte masivo funcionarán sin interrupciones y han detallado las medidas de seguridad que se aplicarán en estaciones y paraderos para prevenir incidentes. Asimismo, se aumentarán las frecuencias de los buses y trenes durante las horas pico para atender la alta demanda de los pasajeros.