Juan Santiváñez: solicitan suspender semana de representación en caso no se debatan mociones de censura contra ministro del Interior
El viernes 21 de marzo, el Pleno del Congreso tiene en agenda abordar 3 mociones de censura contra Santiváñez debido a su deficiente manejo en la lucha contra la inseguridad ciudadana.
- César Vásquez: comienza la recolección de firmas en el Congreso para censurar al ministro de Salud
- Rafael López Aliaga pagará más de US$13 millones para traer vagones y locomotoras de Estados Unidos

El congresista Alex Flores (Bancada Socialista) solicitó al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, suspender la semana de representación del 24 al 28 de marzo en caso no se debata ni voten las mociones de censura este viernes 21 de marzo en contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Hasta el momento, distintas agrupaciones han presentado cuatro pedidos para remover a Santiváñez del cargo debido a su mal manejo en la lucha contra la inseguridad ciudadana; sin embargo, solo tres serán abordados en la próxima sesión del Pleno.
En este año, solo se había presentado una moción de censura por parte de la congresista Susel Paredes, pero sus colegas se negaban a firmarla. No obstante, debido al asesinato del cantante de Armonía 10, Paul Flores, las bancadas decidieron dejar el blindaje y ahora buscan retirar a Santiváñez del Mininter.
"Hacemos ese pedido, dado que el interés supremo de la Nación es ocuparnos de inmediato, y de manera ininterrumpida, de la tragedia en que se ha convertido el tema de seguridad ciudadana y donde el responsable político directo es el ministro del Interior, Juan José Santiváñez y ha devenido en imperativo funcional no solo admitir a trámite, sino, y sobre todo, debatir y votar las tres mociones de censura ingresadas", se lee en el documento.

PUEDES VER: "¡Fuera Dina!": asistentes a homenaje de vocalista de Armonía 10 expresan rechazo a la presidenta

Documento enviado a Eduardo Salhuana, en el que se solicita suspender la semana de representación.
Juan Santiváñez: mociones de censura corren riesgo de ser saboteadas
A dos días de que el Pleno del Congreso aborde las tres mociones de censura en contra de Juan Santiváñez, existe la posibilidad de que no prosperen y sean saboteadas.
El peligro proviene por el lado de la bancada de Fuerza Popular debido a que aún no decide si apoyarán los tres pedidos que fueron promovidos por otros grupos parlamentarios. La solicitud de censura del fujimorismo no será abordado el viernes porque lo presentó el último martes 18 de marzo y, como indica la ley, deberá ser tratado 4 días después de haber ingresado a mesa de partes del Parlamento.
De igual manera, las bancadas de Alianza para el Progreso (APP) y Perú Libre dejan en incertidumbre por no dar a conocer su posición. El líder perulibrista, Vladimir Cerrón, uno de los prófugos más buscados por la justicia, ya adelantó su decisión y apoya abiertamente a Santiváñez. Entre ambas bancadas suman 25 votos que pueden ser claves al momento de la votación.
El viernes 21 los tres pedidos de Bloque Democrático Popular (BDP), Bancada Socialista y Renovación Popular serán debatidos en una sesión semipresencial, en el que se permitirá a los congresistas no estar en el Hemiciclo. Se necesitan 66 votos. Las ausencias, licencias y silencios ya comienzan a jugar un rol importante en el futuro del país que sufre la inseguridad ciudadana, extorsión y sicariato.