Política

Ollanta Humala y Nadine Heredia: ¿a qué penal serán trasladados tras su condena por lavado de activos?

El adelanto de sentencia del Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional los halló culpables de haber recibido aportes de Venezuela y Odebrecht para las campañas presidenciales del 2006 y 2011.

Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron condenados a 15 años de prisión. Foto: composición LR
Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron condenados a 15 años de prisión. Foto: composición LR

El adelanto de sentencia del Tercer Juzgado Penal Colegio de la Corte Superior Nacional dictó 15 años de prisión contra el expresidente de la República, Ollanta Moisés Humala Tasso y su esposa, la ex primera dama, Nadine Heredia, tras declararlos culpables como coautores por el delito de lavado de activos en agravio del Estado peruano al recibir dinero ilícito de Venezuela y la empresa brasilera Odebrecht en las campañas presidenciales del Partido Nacionalista en los años 2006 y 2011; es decir estarían recluidos hasta el año 2039.

El exmandatario Ollanta Humala sería recluido en el penal de Barbadillo en el distrito de Ate. En el mismo lugar yacen los expresidentes Pedro Castillo, quien enfrenta un juicio por el fallido golpe de Estado del pasado 7 de diciembre de 2022 y Alejandro Toledo, condenado por lavado de activos por el caso Lava Jato. Antes estuvo el exdictador Alberto Fujimori por delitos de lesa humanidad.

En este mismo contexto, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó mediante un comunicado oficial, que Nadine Heredia se presentó en horas de la mañana en la Embajada de Brasil en Lima. La ex primera dama solicitó asilo diplomático, amparándose en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, tratado suscrito tanto por Perú como por Brasil.

La jueza Coronado llegó a la conclusión que los testigos que declararon que Heredia iba a la embajada de Venezuela para recibir los aportes en dólares dentro de maletas para la campaña presidencial de 2016, era verídico. "Este dinero, desde nuestra perspectiva probatoria, hay una procedencia ilícita", dictaminó.

Otros condenados en el caso de la ex pareja presidencial

La red de responsabilidades penales no solo alcanzó a la ex pareja presidencial Ollanta y Nadine. También Mario Torres Aliaga recibió una condena de ocho años de prisión efectiva, mientras que Antonia Alarcón Cubas, madre de Nadine Heredia; Rocío Calderón Vinatea y Eladio Mego Guevara fueron sentenciados a cinco años de prisión, aunque con pena suspendida por cuatro años bajo estrictas reglas de conducta.

En contraste, el tribunal absolvió de toda imputación penal al excongresista Santiago Gastañadui, así como a Carlos Arenas Gómez y Maribel Vela Arévalo, liberándolos de culpa en el caso.

Como golpe final, la sala impuso una sanción económica de 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) al Partido Nacionalista Peruano, dictaminando su disolución definitiva. El mismo destino corrió la empresa Todo Graph, que también fue sentenciada a desaparecer.