Política

Dina Boluarte: Comisión de Fiscalización aprueba informe preliminar que recomienda suspenderla por abandono del cargo

Con 12 votos a favor y 1 en contra, el informe preliminar contra Dina Boluarte por su presunta cirugía estética fue aprobado y deberá pasar a ser votado en el pleno del Congreso para que la Comisión de Fiscalización reciba facultades investigadoras y continúe el caso.

Dina Boluarte afronta pedido de suspensión del cargo presidencial.
Dina Boluarte afronta pedido de suspensión del cargo presidencial.

La Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó el informe preliminar que recomienda suspender a la presidenta Dina Boluarte por presunto abandono del cargo tras su cirugía.

La propuesta del presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, recibió luz verde de 12 congresistas. Solo uno se opuso.

 Recomendación del informe preliminar de la Comisión de Fiscalización.

Recomendación del informe preliminar de la Comisión de Fiscalización.

Fuerza Popular y APP se negaron a votar el informe preliminar

Los parlamentarios que votaron a favor del proyecto fueron Juan Burgos (Podemos Perú), Héctor Acuña (Honor y Democracia), Pasión Dávila (Bancada Socialista), Patricia Chirinos (Renovación Popular), Héctor Valer (Somos Perú), Isaac Mita (Perú Libre), Ariana Orué (Podemos Perú), Margot Palacios (Bancada Socialista), Marleny Portero (Acción Popular), Edgar Reymundo (Bloque Democrático Popular), Norma Yarrow (Renovación Popular) y Carlos Zeballos (Bloque Democrático Popular).

La única legisladora que votó en contra fue Elizabeth Medina (Bloque Magisterial).

Ninguno de los congresistas de Fuerza Popular y Alianza Para el Progreso (APP) que integran la comisión votaron, pese a que el secretario técnico los llamó hasta en dos oportunidades.

Congreso: Pleno deberá ver investigación contra Dina Boluarte

El informe deberá ser votado en el Pleno del Congreso para que la comisión reciba facultades investigadoras y pueda continuar indagando este caso y demostrar la presunta infracción constitucional de Dina Boluarte que sustente el pedido de su suspensión.

Todavía queda un largo camino, lleno de obstáculos. No es la primera vez que la Comisión de Fiscalización investiga a Boluarte. El año pasado solicitó facultades investigadoras para ahondar sobre el caso del cofre presidencial y el presunto nexo entre el Gobierno y la fuga del líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón.

Sin embargo, dicha solicitud no prosperó en el Pleno: el fujicerronismo, APP y sus aliados se opusieron.

En el caso de la cirugía, que no hayan votado las bancadas de Fuerza Popular y APP en la comisión, permite vislumbrar que en el hemiciclo es complicado que prospere la propuesta para investigar a la mandataria y suspenderla.

Dina Boluarte: ¿por qué es complicado que avance la suspensión?

Además, la iniciativa de suspender a la mandataria por presuntas infracciones a la Carta Magna implica que la Comisión de Fiscalización presente una denuncia constitucional contra Boluarte que llegará a todas formas a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), que preside la congresista María Acuña.

En la SAC, hasta ahora, no ha prosperado ninguna acusación constitucional contra Boluarte. La semana pasada fue archivado el caso Rolexgate. Antes, pasó lo mismo con la investigación por las muertes en las protestas.

No hay los votos para que prospere una eventual suspensión, pero en un año electoral, los giros políticos son inciertos.