Política

Los expresidentes peruanos que han sido condenados a prisión en los últimos 30 años: Ollanta Humala se une a la lista

La jueza Noyka Coronado determinó que los fondos utilizados en las campañas presidenciales de Ollanta Humala provenían de fuentes ilícitas, condenándolo a 15 años de prisión. Cumplirá su condena en 2040.

Ollanta Humala fue presidente del Perú durante los periodos 2011-2016. Foto: Composición LR/ Andina/ Freepik
Ollanta Humala fue presidente del Perú durante los periodos 2011-2016. Foto: Composición LR/ Andina/ Freepik

La reciente sentencia del Poder Judicial, emitida por la jueza Noyka Coronado, condenó a Ollanta Humala y Nadine Heredia a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos, lo que elevó a tres el número de expresidentes condenados a prisión en los últimos 30 años en el Perú. Este veredicto marca un nuevo hito en la historia política reciente del país, al evidenciar la vinculación de altos funcionarios con casos de corrupción que han afectado no solo al sistema político, sino también la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.

¿Quiénes son los expresidentes condenados en los últimos 30 años?

Alberto Fujimori

El primer expresidente condenado en los últimos 30 años fue el fallecido Alberto Fujimori, quien enfrentó cargos por violaciones a los derechos humanos, corrupción y delitos de lesa humanidad. En 2007, fue sentenciado a 6 años de prisión por usurpación de funciones, tras ordenar el allanamiento ilegal de la casa de Trinidad Becerra, esposa de Vladimiro Montesinos, y el robo de varios 'vladivideos'. En 2009, recibió una condena de 25 años de prisión por los homicidios de Barrios Altos y La Cantuta, y los secuestros de los periodistas Gustavo Gorriti y Samuel Dyer.

En ese mismo año, también fue sentenciado a 7 años y 6 meses por peculado y falsedad ideológica, luego de admitir que entregó 15 millones de dólares a Montesinos. Luego, fue condenado a 6 años más por corrupción y espionaje, incluyendo el caso del 'chuponeo' de periodistas y políticos, y el pago a congresistas tránsfugas. En 2015, se le impuso una sentencia de 8 años por desviar fondos públicos para financiar diarios en su campaña de reelección de 1995, aunque en 2016, la Corte Suprema lo absolvió de este último cargo.

Alejandro Toledo

El otro expresidente condenado y que cumple su sentencia actualmente es Alejandro Toledo. El Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional sentenció al expresidente Alejandro Toledo Manrique a 20 años y seis meses de prisión por colusión y lavado de activos en el caso de la Carretera Interoceánica Sur, tramos 2 y 3. Se determinó que Toledo se coludió con Odebrecht, recibiendo un soborno de 35 millones de dólares para otorgar a la empresa brasileña la licitación de la construcción de esos tramos, perjudicando al Estado.

 En total, son tres los expresidentes que han sido condenados a prisión en los últimos 30 años en Perú. Foto: Composición LR/ Andina

En total, son tres los expresidentes que han sido condenados a prisión en los últimos 30 años en Perú. Foto: Composición LR/ Andina

Además, Toledo utilizó a su amigo Josef Maiman como intermediario para recibir el soborno a través de empresas creadas por Maiman. La sentencia se basó en las declaraciones de Jorge Barata, exsuperintendente de Odebrecht en Perú, y del fallecido Maiman, respaldadas por pruebas documentales, como transferencias y pericias.

Ollanta Humala

El último es Ollanta Humala, que fue condenado por el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional del Poder Judicial a 15 años de prisión por lavado de activos. La jueza Noyka Coronado ratificó la acusación fiscal, indicando que los fondos recibidos por el partido para las campañas presidenciales de 2006 y 2011 provienen de fuentes ilícitas, específicamente de Venezuela y de la constructora brasileña Odebrecht. Ambos cumplirán su condena hasta julio de 2039.

Otros expresidentes investigados en los últimos 30 años

Otros expresidentes que actualmente están siendo investigados son:

  • Martín Vizcarra (por presuntos sobornos relacionados con proyectos de infraestructura cuando fue gobernador de Moquegua).
  • Pedro Pablo Kuczynski (investigado por presunta corrupción vinculada al caso Odebrecht).
  • Pedro Castillo (en prisión preventiva por presunta rebelión y corrupción).