Pedro Castillo: fiscal Galinka Meza que investigó al expresidente por golpe de Estado renuncia al Ministerio Público
Galinka Meza presentó su renuncia el 19 de marzo "por motivos personales". La saliente fiscal fue la encargada de sustentar el pedido de 34 años de prisión contra Pedro Castillo por golpe de Estado.
- Testigo revela que Pedro Castillo y su familia fueron apuntados con armas y su hija comenzó a llorar: "Papá, ¿por qué nos están apuntando?"
- Chofer del ‘Cofre’ presidencial que trasladó a Pedro Castillo tras el golpe de Estado: “No sabíamos a dónde íbamos”

Galinka Meza, fiscal que investigó a Pedro Castillo por el golpe de Estado y quien sustentó el pedido de 34 años de prisión contra el expresidente, renunció al Ministerio Público.
De acuerdo a la información que recogió La República, en la resolución Nº 955-2025-MP-FN, publicada en el diario oficial El Peruano, Galinka Meza presentó su renuncia el 19 de marzo "por motivos personales".
De esta manera, la Junta de Fiscales Supremos aceptó la renuncia de Meza Salas en estas condiciones. La resolución tiene la firma de Zoraida Ávalos, quien reemplaza a Delia Espinoza en la Fiscalía de la Nación por encontrarse de vacaciones.
Fue el 16 de setiembre de 2022 que Meza fue nombrada como adjunta suprema provisional transitoria. Luego, fue destacada al Segundo Despacho de la Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, cargo que se desempeñó hasta días atrás.
La saliente fiscal no solo sustentó la investigación contra Pedro Castillo por delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública; sino que también a Betssy Chávez y Aníbal Torres, por quien pidió 25 y 15 años respectivamente.

Resolución fue publicada en el diario oficial El Peruano.
Pedro Castillo: juicio contra expresidente por golpe de Estado continúa
Si bien Galinka Meza ya no estará a cargo del caso golpe de Estado, este martes 1 de abril se retomó el juicio oral. Una vez más, Pedro Castillo rechazó la audiencia y no quiso identificarse.
Durante el desarrollo de la sesión, Castillo fue trasladado al Hospital Vitarte para acudir a una cita médica programada para este martes 1 de marzo. Al respecto, su defensa señaló que la audiencia se debe reprogramar, debido a que se estaría vulnerando su derecho por no estar presente en la diligencia.
Sin embargo, el tribunal que lidera la jueza Norma Carbajal Chávez no aceptó la solicitud y la sesión continúo. La congresista Martha Moyano fue una de las testigos que se presentó a declarar, también lo hizo Nilo Aladino Irigoyen, chófer del cofre que trasladó a Castillo con destino a la embajada de México el pasado 7 de diciembre de 2022.