Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Libertadores
Política

Chofer del ‘Cofre’ presidencial que trasladó a Pedro Castillo tras el golpe de Estado: “No sabíamos a dónde íbamos”

El suboficial PNP Josseph Grandez López declaró como testigo en la audiencia de juicio oral contra Castillo Terrones y aseguró que no tuvo conocimiento previo de que trasladaría al entonces jefe de Estado.

Pedro Castillo y su familia estuvieron dentro del 'cofre' presidencial. Foto: composición LR
Pedro Castillo y su familia estuvieron dentro del 'cofre' presidencial. Foto: composición LR

El suboficial PNP Josseph Michael Grandez López declaró como testigo en la audiencia de juicio oral contra Pedro Castillo por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022. Según manifestó, él era miembro de la escolta, sin embargo, ese día el chofer oficial del vehículo se había ausentado, por lo que tuvo que tomar su puesto.

En ese contexto, se encontraba en su habitación situada dentro de Palacio cuando, vía telefónica, recibe una llamada de su superior informándole que habría "una salida", es decir, que debían acudir a sus puestos.

Una vez ubicado como conductor del vehículo presidencial, empezó a manejar sin rumbo, según declaró. "No sabíamos a dónde nos dirigíamos. No había una orden previa", indicó.

Asimismo, precisó que dentro del vehículo se encontraba como copiloto un policía de mayor rango, mientras que la parte posterior estaba Pedro Castillo, su esposa, sus hijos y Aníbal Torres.

Tras un momento, Grandez consultó a su superior cuál era el destino y este le respondió que irían a la embajada de México.

Miembro de la escolta asegura que Castillo ordenó ir a la embajada de México

Al respecto, el superior informó que el 7 de diciembre del 2022 se encontraba de franco, sin embargo, debió asumir la escolta del jefe de Estado, quien le había anunciado que se irían a dicha embajada.

Una vez al interior del vehículo se percató que él era el único que conocía el destino, pues el conductor le preguntó a dónde se dirigían. Ante ello, volvió a preguntarle a Castillo Terrones y este le confirmó que irían a la embajada.

"Fue un traslado lento. No habían liebres. Era algo anormal. De un momento a otro, el auto se detiene y efectivos de la SUAT nos apuntaban con armas de largo alcance. Alondra (hija menos del presidente) empezó a llorar y tanto su padre como yo intentamos calmarla, pero ella seguía sollozando. Estaba muy asustada", testificó.

Después de ello el Cofre se dirigió a una dependencia policial en la que Castillo Terrones ingresó.

Pedro Castillo: fiscal Galinka Meza que investigó al expresidente por golpe de Estado renuncia al Ministerio Público

Galinka Meza, fiscal que investigó a Pedro Castillo por el golpe de Estado y quien sustentó el pedido de 34 años de prisión contra el expresidente, renunció al Ministerio Público.

De acuerdo a la información que recogió La República, en la resolución Nº 955-2025-MP-FN, publicada en el diario oficial El Peruano, Galinka Meza presentó su renuncia el 19 de marzo "por motivos personales".

De esta manera, la Junta de Fiscales Supremos aceptó la renuncia de Meza Salas en estas condiciones. La resolución tiene la firma de Zoraida Ávalos, quien reemplaza a Delia Espinoza en la Fiscalía de la Nación por encontrarse de vacaciones.

Testigo revela que Pedro Castillo y su familia fueron apuntados con armas y su hija comenzó a llorar: "Papá, ¿por qué nos están apuntando?"

Salen a luz nuevos detalles. Nilo Aladino Irigoin Chávez declaró como testigo en el juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo por el intento fallido de golpe de Estado en diciembre del 2022. Irigoin, quien era el escolta y acompañaba en la comitiva que trasladaba a Castillo y su familia a la embajada de México, comenzó a revelar los pormenores de lo que aconteció en esos momentos de tensión.

Mientras iban en el auto, denominado como el 'Cofre', fueron alcanzados por el tráfico de la ciudad y, por ende, estuvieron varados en la avenida Garcilaso de la Vega, frente a la Clínica Internacional. En esos instantes, Castillo buscaba llegar a como dé lugar a la embajada para solicitar asilo político, pero fueron interceptados y apuntados por los agentes de la Sub Unidad de Acciones Tácticas de la Policía Nacional del Perú (SUAT). El miedo invadió a Castillo y su familia, mientras su hija menor, Alondra, comenzó a llorar y buscar respuestas.