Juicio oral contra Pedro Castillo: Cofre fue apuntado con armas de largo alcance en su ruta hacia la Embajada de México
También declararán los congresistas Martha Moyano y Hamlet Echevarría en la décimo segunda audiencia del juicio contra Pedro Castillo.
- César Vásquez: comienza la recolección de firmas en el Congreso para censurar al ministro de Salud
- Rafael López Aliaga pagará más de US$13 millones para traer vagones y locomotoras de Estados Unidos

Este martes 1 de abril, desde las 9 de la mañana, se lleva a cabo una nueva audiencia del juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo y tres de sus exministros, quienes enfrentan cargos por el golpe de Estado ocurrido en 2022. El caso está siendo seguido por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema.
En esta ocasión, se presentarán cuatro nuevos testigos: los congresistas Martha Moyano y Hamlet Echevarría, el conductor Nilo Aladino Irigoyen, quien trasladó a Castillo en el vehículo conocido como 'cofre' durante su salida de Palacio de Gobierno, y Joseep Grández López, suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP). La audiencia promete ser crucial para el desarrollo del proceso.
Juicio a Pedro Castillo 1 de abril: nuevos testigos en audiencia contra golpe de Estado
Hamlet Echevarría no asistió a declarar a juicio contra Pedro Castillo
Congresista Hamlet Echevarría no se presentó en el juicio contra Pedro Castillo alegando que "tiene una agenda que cumplir por su propia función parlamentaria".
Poder Judicial dispone que asistencia del parlamentario se reprograme para el 22 de abril.
Betssy Chávez arremete contra el INPE por lesiones ocasionada por oficial
Betssy Chávez arremete contra el INPE, indicando que la responsable de las lesiones ocasionadas en su cuerpo dentro de una ambulancia cuando era trasladada al juicio oral es la policía Alarcón, y que dicho atentado a su persona se realizó el día 11 de marzo de 2025 y no el 13 como la institución penitenciaria declaró.
"(Alarcón) jamás viajó conmigo en el vehículo, dejándome esposada. A diferencia de todos los demás servicios donde los demás técnicos de la Policía sí están a mi costado", precisó la exprimera ministra.
Así fue el recorrido del Cofre hacia la Embajada de México
Superior de la escolta de Pedro Castillo revela detalles del recorrido hacia la Embajada de México.
"El vehículo no se desplazaba a una velocidad normal. No había policías de tránsito. El patrullero que iba adelante respetaba los semáforos. Era lento el traslado y no había motos que acompañen el Cofre", precisó.
Continuó indicando que en medio del recorrido, cuando se encontraban al frente de la Clínica Internacional, la comitiva paró de repente y personal uniformado procede a apuntarlos con armamento de largo alcance.
"La hija de Pedro Castillo comienza a llorar y en eso llega la prensa, manifestantes", indicó. Asimismo, agregó que la menor le dijo a Castillo asustada: "Papá, ¿qué ha pasado, por qué nos apuntan?".
Escolta de Pedro Castillo no sabía del autogolpe
El día del golpe de Estado, la escolta de Pedro Castillo se encontraba en el asiento de copiloto dentro del Cofre. Agregó que 17 a 18 personas conformaban la escolta presidencial.
Además, precisó que no tenía conocimiento del mensaje de autogolpe brindado por Pedro Castillo. También reveló que la sombra del presidente era Tello Guevara Orlando.
Chofer del Cofre revela por qué dejó su cargo como chofer del Cofre
El chofer del Cofre, suboficial PNP Joseph Grández López, revela que dejó de ser seguridad presidencial hasta diciembre de 2022 por "necesidad de servicio", según la resolución de su cambio.
Además, confirmó que el día del golpe de Estado, en el Cofre se encontraban: Pedro Castillo, Aníbal Torres, y la esposa e hija de Castiilo.
Pedro Castillo se retira para cita médica y chofer del Cofre declara
Pedro Castillo se retira de juicio para poder asistir a su cita médica en el hospital Vitarte, mientras el chofer del Cofre, de ese entonces, declara sobre el golpe de Estado de 2022.
Fiscal Galinka Meza renuncia a su cargo
Fiscal Galinka Meza, que investigó a Pedro Castillo, renunció al Ministerio Público por "motivos personales". Meza Intervino en el caso Golpe de Estado y sustentó el pedido de 34 años de prisión contra el expresidente.
De acuerdo con la publicación en el diario El Peruano, su último día como fiscal provincial titular en lo penal de Lima del Distrito Fiscal de Lima Centro fue el 20 de marzo de 2025.
Martha Moyano revela que ordenó cerrar puertas del Congreso
Martha Moyano revela que siendo vicepresidenta del Congreso ordenó a la seguridad del Parlamento cerrar las puertas con la finalidad de prevenir que Fuerzas Armadas ingresen.
Pedro Castillo vuelve a rechazar juicio en su contra
El expresidente Pedro Castillo evitó nuevamente identificarse ante el jurado y precisó que rechaza el juicio que se realiza en su contra por el autogolpe de Estado realizado en 2022.
Inicia décimo segunda audiencia contra Pedro Castillo
Con cerca a media hora de retraso, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema da inicio a la décimo segunda audiencia del juicio contra Pedro Castillo y tres exministros por el golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022.
Demoras en inicio del juicio contra Pedro Castillo
Se registra retraso en el inicio de la décimo segunda audiencia del juicio contra Pedro Castillo. La defensa pública del expresidente, Willy Huerta y sus abogados alegan problemas para llegar al lugar por problemas de tráfico. Se ha dado receso para esperarlos. El juicio estaba registrado para iniciar a las 9:00 a.m.