Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Libertadores
Política

Periodista de TV Perú es agredida en vivo por policía que custodiaba a ministro de Ambiente

La agresión sucedió en Ucayali cuando una reportera se encontraba informando sobre un evento realizado por el ministro del Ambiente, Juan Castro Vargas.

Periodista denuncia que policía la agredió mientras transmitía en vivo. Foto: composición LR
Periodista denuncia que policía la agredió mientras transmitía en vivo. Foto: composición LR

De acuerdo con información obtenida por La República a través de Transparencia, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Vargas, viajó a Pucallpa-Ucayali el 28 de marzo para coordinar acciones de atención y apoyo a las zonas afectadas por las lluvias intensas. En este contexto, es que una reportera de TV Perú llegó al lugar como corresponsal para informar sobre el evento en vivo, cuando un policía que conformaba la seguridad del ministro Vargas pasa agresivamente y la empuja de manera intencional.

La mujer de prensa solo atina a reír de nervios, pues es prácticamente sacada de pantalla ante el empujón. Incluso se puede ver que el camarógrafo también fue empujado. Sin embargo, fue ella misma quien denunció el hecho a través de su cuenta de TikTok.

"Como periodista muchas veces se está expuesto al peligro, pero, díganme si ¿esto no fue completamente intencional?, y viniendo de seguridad del Estado, ¿deliberadamente? Cuando solo estaba cumpliendo con mi trabajo. No había ninguna necesidad de hacer esto, finalmente el ministro ya me había declarado", precisó la reportera.

Seguidamente, explicó que su risa fue de desconcierto y preocupación, además, de que tenía que concluir con su transmisión en directo. "Esta acción pinta de cuerpo entero a este sujeto, completamente abusivo", finalizó.

Los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar, donde apoyaron a la mujer de prensa y precisaron que el empujón sí fue a propósito.

Ministro del Ambiente en Ucayali

Durante su visita a Ucayali, el ministro Castro Vargas lideró la firma de tres acuerdos de conservación con comunidades nativas de la región para fortalecer la gestión de la Reserva Comunal El Sira y el Parque Nacional Sierra del Divisor. Además, se entregó indumentaria a 29 guardaparques de la Reserva Comunal El Sira y equipamiento para los puestos de vigilancia y control de los Parques Nacionales Alto Purús y Sierra del Divisor.

Canales de ayuda

Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en brindar información, orientación y soporte emocional.

Además, tiene la facultad de derivar los casos más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).