Trasladaron a Pedro Castillo al Hospital Vitarte en medio de audiencia de juicio oral
El expresidente se ausentará de la sesión de hoy para acudir a una cita médica. El abogado de Castillo Terrones denunció que se estaría faltando a los derechos de su patrocinado al continuar la audiencia sin su presencia.
- César Vásquez: comienza la recolección de firmas en el Congreso para censurar al ministro de Salud
- Rafael López Aliaga pagará más de US$13 millones para traer vagones y locomotoras de Estados Unidos

El expresidente Pedro Castillo es trasladado al Hospital Vitarte para acudir a una cita médica programada para este martes 1 de marzo, fecha en la que también se desarrolla la audiencia de juicio oral en su contra por el fallido golpe de Estado. Por esta razón, su defensa consideró que se estaría faltando al derecho de su patrocinado de estar presente en la sesión.
Los magistrados de la Sala rechazaron la apelación, pues informaron que la audiencia solo se puede suspender o reprogramar en caso el acusado presente una enfermedad crónica.

PUEDES VER: César Hildebrandt sobre víctimas de suero de Medifarma: “No es un accidente, es un crimen”
De la misma forma, el fiscal del Ministerio Público argumentó que no existían los motivos de ley para acatar las exigencias de la defensa pública de Castillo Terrones, debido a que se trata de una cita médica de rutina con la especialidad de otorrinolaringología.
Ante esto, el expresidente se retiró del lugar despidiéndose de los presentes. Anteriormente, cuando fue consultado por su posición al respecto, dijo que él dejaba la decisión en manos de los magistrados.
Audiencia de juicio oral continuó sin la presencia de Pedro Castillo
Tras su salida, declaró el conductor del 'Cofre' presidencial que traslado a Castillo Terrones el 7 de diciembre del 2022 tras el intento de golpe de Estado. Según manifestó, él era miembro de la escolta, sin embargo, ese día el chófer oficial del vehículo se había ausentado, por lo que tuvo que tomar su puesto.
En ese contexto, se encontraba en su habitación situada dentro de Palacio cuando, vía telefónica, recibe una llamada de su superior informándole que habría "una salida", es decir, que debían acudir a sus puestos.
Una vez ubicado como conductor del vehículo presidencial, empezó a manejar sin rumbo, según declaró. "No sabíamos a dónde nos dirigíamos. No había una orden previa", indicó.
Asimismo, precisó que dentro del vehículo se encontraba como copiloto un policía de mayor rango, mientras que la parte posterior estaba Pedro Castillo, su esposa, sus hijos y Aníbal Torres.
De acuerdo con el testigo, en ningún momento supo el destino hasta que, por radio, le informaron que se dirija a la embajada de México. Antes de llegar al lugar, el vehículo fue interceptado por miembros de la SUAT, quienes apuntaban con armas de largo alcance.
Miembro de la escolta asegura que Castillo ordenó ir a la embajada de México
Al respecto, el superior informó que el 7 de diciembre del 2022 se encontraba de franco, sin embargo, debió asumir la escolta del jefe de Estado, quien le había anunciado que se irían a dicha embajada.
Una vez al interior del vehículo se percató que él era el único que conocía el destino, pues el conductor le preguntó a dónde se dirigían. Ante ello, volvió a preguntarle a Castillo Terrones y este le confirmó que irían a la embajada.
"Fue un traslado lento. No habían liebres. Era algo anormal. De un momento a otro, el auto se detiene y efectivos de la SUAT nos apuntaban con armas de largo alcance. Alondra (hija menos del presidente) empezó a llorar y tanto su padre como yo intentamos calmarla, pero ella seguía sollozando. Estaba muy asustada", testificó.
Después de ello el Cofre se dirigió a una dependencia policial en la que Castillo Terrones ingresó.