UTEC suspende clases tras muerte de docente en campus de Barranco
Política

Julio Díaz Zulueta: Dina Boluarte prefirió que un exmilitante de César Acuña sea ministro del Interior

Se mantiene el pacto. Boluarte decidió que Santiváñez sea reemplazado por su viceministro. Se trata de un general que fue destituido de la PNP en 2020 y que militó en APP hasta el 2023. "Es más de lo mismo", dijo el congresista Quito.

Julio Díaz Zulueta, nuevo ministro del Interior, enfrenta investigaciones por presunta corrupción y reforzaría la presencia de APP en el Gobierno. | Composición: Jazmín Ceras / La República.
Julio Díaz Zulueta, nuevo ministro del Interior, enfrenta investigaciones por presunta corrupción y reforzaría la presencia de APP en el Gobierno. | Composición: Jazmín Ceras / La República.

La presidenta Dina Boluarte dijo que iba a buscar un reemplazo igual a Juan José Santiváñez, pero prefirió mantener el pacto con su principal aliado. Así, terminó designando como nuevo ministro del Interior a Julio Díaz Zulueta, un exviceministro de Seguridad Pública que militó en el partido político de César Acuña, Alianza Para el Progreso.

Además, arrastra un historial lleno de cuestionamientos que abrirán un nuevo capítulo en el ya criticado gabinete ministerial.

Millonarias mascarillas y alcohol en gel

En abril de 2020, cuando Díaz Zulueta era jefe de la Segunda Macrorregión Policial de Lambayeque, autorizó la compra de alcohol en gel y mascarillas de mala calidad para el personal policial. Las adquisiciones fueron aprobadas por montos de S/817.267 y S/1.396.518, sumando más de S/2.2 millones en contratos con proveedores cuestionados.

Un peritaje del Ministerio Público, liderado por el fiscal José Guevara Gilarmas, determinó que los insumos adquiridos no eran aptos para proteger la salud de los policías que patrullaban las calles durante la emergencia sanitaria.

A raíz del escándalo, el entonces comandante general de la Policía Nacional, Héctor Loayza Arrieta, dispuso la separación inmediata de Díaz Zulueta y de su colega Lucas Núñez de Trujillo, quien también estuvo involucrado en la irregular compra de equipos de bioseguridad.

A pesar de la gravedad de estas acusaciones, en diciembre de 2024, cuando Juan José Santiváñez era ministro del Interior, el Estado aprobó financiar la defensa legal de Díaz Zulueta con S/80.000 de fondos públicos. Específicamente, el 27 de diciembre de 2024, mediante la Resolución de Secretaría General N.° 117-2024-IN-SG, el Ministerio del Interior firmó un contrato con el abogado Benites Villa Guillermo Miguel por el monto mencionado, asegurando su defensa por un año completo, hasta diciembre de 2025.

Una designación que refuerza los lazos entre Boluarte y APP

La designación de Julio Díaz Zulueta como ministro del Interior podría ser una cuota más en el poder creciente de Alianza para el Progreso (APP) dentro del Gobierno de Dina Boluarte. Aunque desde APP insisten en que no existe un pacto con el Ejecutivo, la realidad muestra un escenario distinto.

"Es más de lo mismo. También tiene denuncias y es parte del entorno de Santiváñez, porque ha sido viceministro. Lo peor de todo esto es que el Gobierno no tiene ningún rumbo respecto a un plan que permita solucionar este problema. Por lo tanto, lo que demuestra y refleja esto es que el fondo del problema es el Gobierno, es Dina Boluarte. Creo que eso amerita también encaminar a que ya salga el Gobierno, hacia una vacancia por todos los problemas que viene también demostrando este Gobierno", expresó el congresista Jaime Quito, uno de los promotores de la vacancia contra Santiváñez.

Díaz Zulueta intentó postularse como regidor en Lima en 2022 por APP y también tuvo aspiraciones para la alcaldía de Surco, aunque nunca concretó su inscripción. Fue militante de APP desde febrero hasta diciembre de 2023, y apenas dos semanas después de su salida del partido, fue nombrado viceministro de Seguridad Pública.

"Aliados de mayoría en el Congreso también ven con buenos ojos ministros de esa calidad, que no estén preocupados por la seguridad de la ciudadanía, de la población, pero sí por la mantención de sus procesos en una situación en la que no se les investigue. Es un símil de Santiváñez", acotó Quito.

Un dato curioso y no menor es que Julio Díaz Zulueta y varios exministros del Interior fueron condecorados por la revista VIP Diplomática, la misma vinculada a Andrés Hurtado ‘Chibolín’, personaje que cumple 18 meses de prisión preventiva investigado por presunto tráfico de influencias y lavado de activos.

Ahora, con su ascenso a la cabeza del Ministerio del Interior, APP podría fortalecer su presencia en el Gabinete, donde ya cuenta con César Vásquez como ministro de Salud.

El nuevo ministro del Interior no solo deberá responder ante la justicia, sino también ante una ciudadanía que exige en las calles funcionarios con transparencia y un verdadero combate contra la corrupción y la inseguridad.

"Es fundamental plantear estrategias claras, tener planes y sobre todo también establecer una reforma de la Policía Nacional del Perú que implique modificar cómo utilizas todo este aparato que tiene la Policía Nacional. Y no es que falte personal, sino que no hay una planificación del uso del personal, de usar inteligencia para enfrentar el tema de la inseguridad", acotó el congresista.

Finalmente, para el parlamentario de la bancada socialista, un ministro no puede ser abogado o estar cumpliendo dictados pro impunidad, sobre todo ante "el régimen que tenemos en estos momentos".

Aunque Díaz Zulueta asume el Ministerio del Interior en un contexto de crisis de seguridad ciudadana y cuestionamientos a la gestión de la cartera, fue protagonista de polémicas declaraciones. Hace un año, aseguró que "el Perú es de los mejores en seguridad ciudadana y tiene los mejores alcaldes en América Latina", una frase duramente criticada en su momento y que contrasta aún más con la realidad actual, donde la violencia ha escalado y el sicariato ya ha cobrado más de 500 víctimas en lo que va del 2025.

Mininter minimiza antecedentes de Julio Díaz Zulueta: aseguran que no tiene restricción legal para asumir el cargo

A través de un comunicado en sus redes sociales, el Ministerio del Interior aseguró que el titular de la cartera, Julio Díaz Zulueta, no enfrenta procesos judiciales ni administrativos en su contra. Además, minimizaron su afiliación política con APP hasta noviembre de 2023 y resaltaron que actualmente no es militante de ningún partido.

El Mininter también aclaró que Díaz Zulueta cumple con la asignación de alimentos conforme a la ley, pese a las dos demandas en su contra que fueron difundidas, por lo que no aseguraron que no existiría ninguna incompatibilidad legal o moral que le impida ejercer el cargo.

larepublica.pe