Victor Zanabría, comandante general PNP, llegó a Palacio de Gobierno tras censura de Santiváñez
Mientras el pueblo peruano está marchando contra el Gobierno de Dina Boluarte, el comandante general PNP, Víctor Zanabria, fue visto llegando a Palacio de Justicia junto al jefe del INPE, ministro de Economía y miembros del Ejército.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

Juan José Santiváñez, fue retirado del cargo de ministro del Interior, luego de que el Congreso de la República aprobara con 78 votos la moción de censura en su contra. Bancadas como Perú Libre y Fuerza Popular dejaron de blindar al ministro, luego de que se reportara el asesinato del cantante de Armonía 10, Paul "Russo" Flores.
Ante la incertidumbre de saber quién ocuparía el nuevo cargo en la cartera del Interior, se reveló un video donde se ve al cuestionado comandante general PNP, Víctor Zanabria, llegando al Palacio de Justicia junto al jefe del INPE, los ministros de Economía (José Salardi) y Justicia (Eduardo Arana) y otros altos miembros de la PNP y del Ejército. Se habría convocado a un Consejo de Ministros no presencial de último momento, tras la decisión del Congreso en relación con Santiváñez.
Víctor Zanabria sería amigo de Dina Boluarte
El comandante general PNP, está siendo investigado preliminarmente por la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada, por presunta obstrucción en el caso "Los Waykis en la Sombra". Esta investigación se centra en la posible interferencia en las indagaciones relacionadas con Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte.
Se alega que Zanabria y otros altos mandos policiales habrían implementado medidas disciplinarias contra oficiales de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), incluyendo el cese del coronel Harvey Colchado como jefe de dicha unidad, con el objetivo de obstaculizar las investigaciones en curso.
Como se recuerda, Colchado fue el principal autor del allanamiento contra la vivienda de la presidenta, por lo que su pase a retiro sería una advertencia hacia los enemigos de la mandataria y del Gobierno.
Víctor Zanabria asegura respetar a los malos policías
Durante una entrevista con la periodista Milagros Leiva, el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, lanzó duras críticas contra el coronel en retiro Harvey Colchado, cuestionando su trayectoria dentro de la institución. Zanabria aseguró que su postura responde a una defensa de la PNP en su conjunto y negó tener resentimientos personales.
"Yo no le echo barro a nadie. Respeto a mi institución, a los hombres buenos y malos que están en ella. Los he comandado y los seguiré comandando", declaró, en un intento por marcar distancia frente a las acusaciones o divisiones internas.
El jefe policial también deslegitimó los méritos de Colchado al señalar que su ascenso fue otorgado como un premio, mientras que él, Zanabria, habría subido en la jerarquía por antigüedad. “No me han regalado nada. Ni a nosotros, ni al comando. Por eso no hablaremos mal de nuestra institución ni de nuestro querido personal”, subrayó.
Las declaraciones de Zanabria revelan no solo un intento de blindar a la institución policial, sino también una postura crítica hacia figuras que, como Colchado, han tenido protagonismo en operativos de alto perfil y enfrentamientos con el poder político.