Delia Espinoza ofrece garantías a Patricia Muriano para que declare sobre las cirugías de Dina Boluarte: "Esperamos que venga al Perú"
Muriano, exsecretaria de Boluarte, podría ser clave en la investigación tras la difusión de audios que implican a la presidenta en acusaciones de haber abandonado su cargo por cirugías estéticas.
- Congreso EN VIVO: Mario Cabani asiste HOY a declarar por caso cirugía de Dina Boluarte
- Caso 'Rolex': SAC decide HOY si acusa constitucionalmente a la presidenta Boluarte

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, se refirió a los procedimientos que se desarrollarán en la investigación contra la presidenta Dina Boluarte por diversos casos en los que está involucrada. Al ser consultada sobre el caso de las cirugías estéticas, por las cuales presuntamente Boluarte habría otorgado puestos de trabajo dentro del Estado a cambio de dichas intervenciones para mejorar su imagen, Espinoza declaró que Patricia Muriano, examiga íntima de la presidenta y pieza clave en este caso, está completamente invitada a declarar. Como se recuerda, Muriano reside en el extranjero. La fiscal de la Nación ofreció todas las garantías necesarias para que Muriano pueda rendir su testimonio adecuadamente.
"Totalmente (cierto que existan las garantías para que declare), siempre brindamos todas las garantías a las personas que quieran colaborar con la justicia. Esperamos que venga al Perú; ya será su decisión personal", declaró.
Espinoza también fue consultada sobre la posibilidad de presentar una denuncia constitucional contra la mandataria. Al respecto, señaló que todavía no puede adelantar su criterio, ya que necesita mayores indicios para proceder judicialmente contra la jefa de Estado.
"Todo está en evaluación, no puedo adelantar criterio ni mis decisiones. Eso ningún magistrado lo puede hacer. (…) Con los datos que estamos recabando, seguimos evaluando, porque podrían aparecer otros involucrados. La investigación avanza y, según se amplíe el abanico de hechos y condiciones, nosotros evaluamos a partir de lo que establezca la ley", indicó.

PUEDES VER: Gobernador de Piura sobre censura contra ministro del Interior: “Todos son prescindibles”
¿Quién es Patricia Muriano? La examiga de Boluarte que declararía ante la Fiscalía por las cirugías estéticas de la presidenta
El 7 de marzo, la estabilidad del debilitado gobierno de Dina Boluarte se vio sacudida por una publicación del semanario 'Hildebrandt en sus Trece'. En dicha entrega, se difundieron audios comprometedores que confirmarían las intervenciones estéticas a las que se habría sometido la presidenta. La voz detrás de las grabaciones pertenecía a Patricia Muriano, exsecretaria personal y cercana amiga de Boluarte. A pesar de que la Fiscalía aún no la ha citado, Muriano podría convertirse en una pieza clave en las indagaciones debido a su estrecha relación con la mandataria durante su gestión.
La relación entre Boluarte y Muriano se remonta a su época laboral en Reniec en 2019, cuando esta última se desempeñaba como secretaria de la oficina registral de Higuereta, liderada por Boluarte. Tras su ascenso a la vicepresidencia, Muriano asumió el cargo de asistente personal. Luego, al convertirse en presidenta en 2022, Boluarte la mantuvo a su lado como su secretaria de confianza. Entre junio y julio de 2024, Muriano fue quien coordinó las citas médicas para los procedimientos estéticos de la mandataria. Sin embargo, cuando estalló el escándalo, Boluarte negó en diciembre de 2024 que la intervención fuera de naturaleza estética, dejando en manos de Muriano la posibilidad de confirmar la veracidad de sus afirmaciones y validar o desmentir la autenticidad de su firma en decretos suscritos durante su reposo médico.
A finales de 2024, la relación entre ambas comenzó a deteriorarse. La presidenta sospechaba que Muriano había filtrado información sensible al ex primer ministro Alberto Otárola, lo que minó la confianza entre ellas. En noviembre de ese mismo año, Muriano partió hacia Estados Unidos, mientras se reportaba que Boluarte había instruido a la DINI y a su abogado, Juan Carlos Portugal, para evitar que su exsecretaria aportara datos comprometedores a la Fiscalía. El distanciamiento definitivo llegó con el escándalo del denominado Rolexgate, cuando la presidenta acusó a Muriano de divulgar información a los medios. Finalmente, Muriano anunció su regreso al Perú el 23 de marzo para presentarse ante el Ministerio Público, solicitando garantías y ofreciendo su colaboración en las investigaciones en curso contra Boluarte.