Política

Juan José Santiváñez desafía a la Fiscalía y no asiste a diligencia de peritaje de voz por audios de 'Culebra'

El ministro del Interior debía presentarse este 27 de febrero en una sede del Ministerio Público en Breña en el marco de las investigaciones por presunto abuso de autoridad.

Juan José Santiváñez. Foto: composiciónLR/difusión
Juan José Santiváñez. Foto: composiciónLR/difusión

El ministro del Interior Juan José Santiváñez cumplió con su palabra y desobedeció la orden fiscal del Ministerio Público que lo citó para este 27 de febrero para las diligencias de peritaje de voz con relación a la investigación que se le viene realizando por el presunto delito de abuso de autoridad. En ese sentido, Santiváñez desafía a la Fiscalía tras lo expuesto en los audios del capitán Junior Izquierdo Yarlequé 'Culebra'.

El ministro de Dina Boluarte tenía que presentarse en las instalaciones de la Fiscalía a las 10:00 a. m, en el área de fonética y acústica forense; sin embargo, priorizó asistir a una actividad oficial en el Congreso. Esta inasistencia al Ministerio Público es tomado como una negativa, y las investigaciones seguirán sin su partipación, así lo confirmó el abogado de Junior Izquierdo.

"Tiene derecho a guardar silencio, pero quien nada debe, nada teme. Esto constituye una negativa, según peritos. Lo que corresponde en las proxima semanas es que se realice una homologación. El Ministerio Público y la oficina de peritajes tiene otras herramientas. Por ejemplo, su voz que haya sido brindada en una declaración o audiencia puede ser tomada como muestra para homologarla con los audios enviados al capitán Izquierdo", aseguró para los medios.

Asimismo, el letrado indicó que el fiscal Carlos Ordaya sí puede investigarlo, ya que los hechos que se están indagando suceden hasta del 16 de mayo, fecha en la que juramentó como ministro del Interior. En ese sentido, afirma que el equipo especial sí tendría competencias para investigarlo los audios durante sus funciones como viceministro de Orden Interno del Mininter.

"La diligencia de hoy se basa en un audio que le envió a mi patrocinado el 31 de marzo, en el cual le pide información sobre el hermano de la presidenta. Necesitaba saber si había una investigación en curso contra Nicanor para definir su postura, ya que estaba postulando a ser ministro, según la información que le proporcionaba a mi patrocinado", argumentó.

Ministro Juan José Santiváñez pide apartar a fiscal Carlos Ordaya del caso los Waykis en la Sombra

Hace algunos días, el titular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez, presentó una denuncia contra el fiscal Carlos Ordaya mediante sus abogados, en el marco de la indagación relacionada con el caso Waykis en la Sombra. Ordaya, quien formó parte del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), enfrenta acusaciones por parte de la defensa de Santiváñez, que lo señala por diversas irregularidades en su actuación.

El fiscal realizó una indagación confidencial respecto al ministro, ignorando su estatus de aforado. Esta situación implica que no puede ser sometido a juicio por tribunales que no poseen la competencia adecuada para llevar a cabo dicho proceso.

En este contexto, Santiváñez sostuvo que el fiscal Carlos Ordaya, responsable de la indagación, carece de la facultad para llevar a cabo el proceso en su contra. Además, señaló que el caso ha permanecido en secreto durante más de 120 días sin contar con un mandato judicial que lo justifique.