Jaime Chincha sobre ministro Santiváñez: "Él hace los trabajos que Dina Boluarte le pide en aras de salvarle el pellejo"
En 'Del hecho al dicho', Chincha opinó sobre la captura del selfie que confirmaría autenticidad de chats entre el ministro del Interior y el capitán 'Culebra'.
- Nadine Heredia ya está en São Paulo: primeras imágenes de la ex primera dama en Brasil tras evadir la justicia en Perú
- Ollanta Humala: abogado presenta hábeas corpus para anular prisión contra el expresidente tras condena a 15 años

Jaime Chincha en 'Del hecho al dicho' criticó fuertemente la gestión del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y señaló que la principal agenda de este Gobierno es mantener a salvo a la presidenta Dina Boluarte, dejando de lado el grave problema de la inseguridad ciudadana en aumento.
"Él no se irá, está tranquilo, protegido por Dina Boluarte, él hace los trabajos que la presidenta le pide en aras de proteger y salvarguadar el pellejo, la agenda del Gobierno es salvar a Dina Boluarte, no hay vuelta que darle", comentó.

PUEDES VER: Freddy Hinojosa: revelan que 200 niños se intoxicaron cuando vocero presidencial fue director de Pronaa
Asimismo, Chincha habló sobre la última encuesta de El Comercio acerca de la aprobación de las autoridades y su evolución en el transcurso de los últimos meses. La sorpresa fue Rafael López Aliaga, alcalde de Lima Metropolitana, quien tiene una aprobación de un 46% lo que evidenciaría una aceptación de la población.
"Juan Santiváñez se cuelga con un 11%, no es nada, no se la crea, es poquísimo y un 76% de desaprobación, el presidente del Congreso tiene 8% duplica la aprobación de Dina Boluarte, el que tiene una aprobación y desaprobación en el empate es una novedad y nos llamó la atención, es Rafael López Aliaga, quien tiene 47% de aprobación, ha subido y él tenía en el mes de diciembre 33%", sostuvo Chincha.
RLA envía carta notarial a ONG feminista Manuela Ramos
Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, envió una carta notarial a la ONG Manuela Ramos exigiendo una rectificación sobre las declaraciones de su directora que afirmó que no recibieron donaciones de USAID después del año 2005.
"Él escribe denunciados por difamación agravada (a Manuela Ramos), él dice que hay evidencia abrumadora y Manuela Ramos sostuvo que el señor López Aliaga miente porque la versión de MR es que USAID envió fondos hasta el año 2005, hace 20 años y que después no hubo más donaciones, es lo que dice MR y evidentemente, lo tienen que probar, porque la denuncia de RLA habla de 2009-2010, que se desviaron fondos para planillas, consultorías, etc.", señaló.