Mundo

Avión de combate de Estados Unidos cae al mar tras maniobra evasiva ante ataque hutí

Un marinero sufrió heridas leves tras la pérdida del avión, valorado en US$67.4 millones. La Armada de EEUU aseguró que el incidente no afectará la operatividad del portaaviones.

Desde 2024, EEUU se involucra en una campaña militar contra los hutíes, un grupo respaldado por Irán que ataca a barcos que atravesaban el Mar Rojo. Foto. EFE.
Desde 2024, EEUU se involucra en una campaña militar contra los hutíes, un grupo respaldado por Irán que ataca a barcos que atravesaban el Mar Rojo. Foto. EFE.

El portaaviones USS Harry S. Truman tuvo que realizar una compleja maniobra para evitar el ataque de los rebeldes hutíes en Yemen. Como resultado, la tripulación del F/A-18E Super Hornet, un avión de la Armada de Estados Unidos que se encontraba en el hangar, perdió el control del avión, el cual derrapó lateralmente y se estrelló en el Mar Rojo. Se informó que un marinero resultó levemente herido, pero el resto de la fuerza de ataque de portaaviones sigue lista para cumplir su misión

Según la Marina, la pérdida del avión, valorado en US$67.4 millones. se produjo luego de que los hutíes comentara que un ataque de misiles de Estados Unidos alcanzó un centro de detención de inmigrantes en Yemen, el último lunes durante la noche, acabando con la vida de al menos 68 inmigrantes africanos y resultando heridas una docena de personas. Por otro lado, la Armada de EEUU aseguró que el incidente no afectará la operatividad del USS Harry S. Truman.

La situación en Yemen desde la intervención de Estados Unidos

Desde principios de 2024, Estados Unidos realiza una operación militar contra los hutíes, un grupo respaldado por Irán que ataca constantemente a embarcaciones en el Mar Rojo. Los hutíes justifican los ataques como una respuesta a la guerra de Israel en Gaza. Asimismo, el USS Harry S. Truman estuvo desplegado en la región el año pasado y, en febrero, sufrió una colisión con un barco mercante mientras se encontraba en un puerto egipcio, lo que llevó a la destitución de su comandante.

El Comando Central de Estados Unidos informó el domingo que, desde que intensificó su ofensiva contra los hutíes a mediados de marzo, más de 800 objetivos de ataque fueron destruidos. Indicaron que seguirán aumentando la presión hasta y "continuará aumentando la presión" hasta lograr la libertad de navegación en el Mar Rojo.

La estrategia de Estados Unidos en Yemen

Los grupos de monitoreo señalaron que la administración Donald Trump modificó la estrategia de Estados Unidos en Yemen, ya no enfocándose en atacar la infraestructura militar hutí sino a los líderes del grupo. Airwars, una organización de vigilancia británica, sostuvo que la Casa Blanca parece estar seleccionando a los objetivos que suponen un mayor riesgo para los civiles, reflejando una mayor tolerancia a los daños colaterales.

Por otro lado, un grupo de senadores demócratas solicitó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, que rinda cuentas por las muertes de civiles que supuestamente sucedieron en los ataques recientes por parte de los estadounidenses en Yemen. Los senadores expresaron en una carta que el "desprecio grave" de la administración por la vida humana pone en duda su capacidad para realizar operaciones militares "siguiendo las mejores prácticas estadounidenses para la mitigación de daños a civiles y el derecho internacional".