Japón enfrenta histórica crisis de arroz ante la mayor subida de precios en décadas: los restaurantes buscan otras opciones
El gobierno japonés liberará 210.000 toneladas de arroz de su reserva estratégica para estabilizar el mercado frente a una demanda creciente y problemas en la cosecha en 2023.
- Hallan cuerpo de turista estadounidense en Cancún que murió ahogado tratando de salvar a su amiga
- El yacimiento de litio más grande del mundo no estaría en Sudamérica: geólogos descubren megareserva debajo de un volcán

Japón atraviesa una crisis sin precedentes en el suministro de arroz, un alimento fundamental en su cultura y dieta diaria. En los últimos meses, los precios del arroz han experimentado un aumento histórico, con incrementos de hasta un 64,5%. De este modo, alcanzó niveles que no se veían en medio siglo. Lamentablemente, este fenómeno ha generado escasez en los supermercados, restricciones en la venta al por menor y un impacto significativo en los hogares japoneses, ya que el arroz es un componente esencial de la alimentación.
El gobierno japonés ha tomado la medida excepcional de liberar 210.000 toneladas de arroz de su reserva estratégica, una acción sin precedentes que busca estabilizar el mercado y frenar la escalada de precios. Sin duda, esta decisión responde a una combinación de factores que han afectado la oferta y la demanda del cereal e incluso una mala cosecha en 2023 debido a condiciones climáticas adversas, problemas en la distribución y un aumento en la demanda impulsado por el turismo y compras de pánico tras alertas de desastres naturales.

PUEDES VER: Arqueólogos descubrieron un taller de oro y piedras preciosas oculto bajo tierra durante más de 3.000 años
¿Cuál es el nuevo precio del arroz en Japón?
El costo promedio de una bolsa de 5 kilos de arroz se situó en aproximadamente 4.217 yenes, equivalentes a 26 euros o cerca de 30 dólares, de acuerdo con datos proporcionados por el Ministerio de Agricultura. Esta cifra, que se basa en un análisis de cerca de mil supermercados a nivel nacional, refleja la actual "crisis del arroz". Ante esta situación, muchos hogares han optado por disminuir su consumo, mientras que varios restaurantes, en particular las cadenas de bajo coste, se han visto forzados a importar arroz de otros países para poder abastecerse.

PUEDES VER: El ave que sobrepasa al Everest vuela hasta los 11.300 metros de altura y puede planear durante horas
¿Por qué en Japón comen tanto arroz?
El arroz es considerado un alimento clave en Japón e incluso se consume en diferentes horas como en el desayuno. Sin embargo, la decadencia del arroz puso en alerta a diversos restaurantes. El Ejecutivo japonés decidió liberar al mercado general
El Gobierno japonés ha tomado la decisión de liberar 210.000 toneladas de arroz de sus reservas nacionales, una medida sin precedentes que se implementará a partir de mediados de marzo. Estas reservas fueron establecidas en 1995, tras una grave escasez de arroz que ocurrió dos años antes debido a un verano inusualmente frío. Desde entonces, el Ejecutivo ha mantenido un almacenamiento anual de aproximadamente 200.000 toneladas, con el objetivo de garantizar la disponibilidad del grano en situaciones de emergencia.