Mundo

Sheinbaum condena redadas en Colorado promovidas por Trump y confirma detención de cinco mexicanos: "No estamos de acuerdo"

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó las redadas que resultaron en la detención de varios inmigrantes indocumentados, incluyendo mexicanos. Las redadas reflejan la agenda migratoria de Donald Trump.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó hoy su desacuerdo con las acciones llevadas a cabo en Estados Unidos. Foto: Gobierno de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó hoy su desacuerdo con las acciones llevadas a cabo en Estados Unidos. Foto: Gobierno de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este lunes las redadas realizadas en Colorado y Florida, donde varios inmigrantes indocumentados son detenidos, incluidos varios mexicanos. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum confirmó que fueron cinco mexicanos detenidos en una de las redadas en Colorado. También afirmó que ya están en contacto con el Consulado y las familias.

La mandataria mexicana expresó claramente su desacuerdo con las acciones llevadas a cabo en Estados Unidos. “Por supuesto que no estamos de acuerdo y nosotros lo que vamos a hacer es lo que nos corresponde siempre: apoyar a los mexicanos que están en Estados Unidos”, señaló Sheinbaum. Estas declaraciones surgen tras la intervención de la Administración de Control de Drogas (DEA), que el domingo pasado anunció la detención de más de 100 inmigrantes indocumentados en una redada en un club nocturno en Colorado Springs, donde también se hallaron drogas y armas.

Redadas en Colorado y Florida: más de 800 inmigrantes detenidos

En Colorado, 114 personas fueron arrestadas durante una redada federal en un club nocturno ilegal. La operación estuvo a cargo de la DEA y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), quienes identificaron a los detenidos como inmigrantes indocumentados, muchos de los cuales estaban involucrados en actividades ilícitas. Un video divulgado por la DEA mostró a agentes pidiendo a los clientes del club que salieran con las manos en alto, lo que desató una gran preocupación en la comunidad inmigrante.

Por otro lado, en Florida, el ICE arrestó a cerca de 800 inmigrantes en una operación de cuatro días que se realizó en varios condados, incluyendo Miami-Dade y Broward, así como en las ciudades de Tampa, Orlando y Jacksonville. Según los informes, las autoridades migratorias se centraron en la detención de personas con órdenes de deportación final. Esta operación es parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno de Trump, que ha priorizado la detención de personas que se encuentran en situación irregular en el país.

La postura de Donald Trump sobre la inmigración y las políticas de deportación

Las recientes redadas no son un incidente aislado, sino parte de la agenda más amplia del presidente Donald Trump en materia migratoria. Trump ha promovido un discurso fuertemente antiinmigrante, prometiendo cerrar las puertas a aquellos que buscan refugio en Estados Unidos y lanzando lo que ha descrito como la mayor campaña de deportación en la historia del país. La detención de miles de inmigrantes indocumentados, especialmente aquellos sin documentos legales, ha sido uno de los pilares de su gobierno, lo que ha generado críticas tanto a nivel nacional como internacional.

El presidente Trump ha utilizado estas redadas como un ejemplo de su lucha contra lo que considera una inmigración ilegal descontrolada. A través de su cuenta en redes sociales, celebró la operación, calificándola como una “gran redada”. En su mensaje, Trump señaló que los detenidos eran personas que se encontraban de manera ilegal en Estados Unidos, añadiendo que muchos de ellos eran “traficantes de drogas, asesinos y otros criminales violentos de todos los tamaños y formas”.