Mundo

Zelensky desmiente a Rusia y confirma que las fuerzas ucranianas "continúan sus operaciones" en la región de Kursk

Volodímir Zelensky afirmó que Ucrania sigue activa en Kursk, desmintiendo a Moscú, que había anunciado la liberación total de la región tras enfrentamientos reportados por canales rusos.

Zelensky afirma operaciones defensivas en regiones rusas de Kursk y Bélgorod. Foto: composición LR
Zelensky afirma operaciones defensivas en regiones rusas de Kursk y Bélgorod. Foto: composición LR

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, advirtió el domingo 27 de abril que las fuerzas armadas de su país mantienen operaciones en la región rusa de Kursk. Esta declaración contradice lo anunciado por Moscú, que aseguraba que sus tropas habían logrado la "liberación" total de esa zona fronteriza. "Nuestras fuerzas continúan sus operaciones defensivas activas en las zonas designadas de las regiones (rusas) de Kursk y Bélgorod", expresó en redes sociales.

El sábado 26 de abril, diversos canales rusos en Telegram, especializados en el monitoreo de combates, reportaron que continuaban los enfrentamientos entre fuerzas rusas y ucranianas en la Kursk. No obstante, ese mismo día, el jefe del Estado Mayor del ejército ruso, Valeri Guerásimov, declaró que dicha zona fue liberada de la presencia de tropas ucranianas.

Rusia anunció la liberación de Kursk tras invasión de Ucrania

Vladímir Putin fue informado sobre la completa liberación de Kursk, tras más de ocho meses de incursión parcial del Ejército ucraniano. La operación, que dejó en evidencia la vulnerabilidad de las fronteras rusas y provocó la evacuación de decenas de miles de personas, concluyó con éxito, según anunciaron las autoridades militares.

"Hoy ha sido liberada de las unidades ucranianas la última localidad de la región de Kursk, la aldea Gornal", comunicó Valeri Guerásimov durante una videoconferencia transmitida por la televisión estatal. El general detalló que la operación para aplastar a las fuerzas ucranianas que irrumpieron a comienzos de agosto del año pasado había finalizado.

Ucrania lanza ofensiva histórica en Kursk

El 6 de agosto de 2024, Ucrania lanzó una ofensiva en la región rusa de Kursk, marcando la primera ocupación de territorio ruso desde la Segunda Guerra Mundial. Unidades mecanizadas ucranianas avanzaron rápidamente, capturando aproximadamente 1.300 kilómetros cuadrados y más de 100 asentamientos, incluyendo la ciudad de Sudzha. Esta incursión tenía como objetivo distraer a las fuerzas rusas del frente en Donetsk y obtener una ventaja estratégica en futuras negociaciones de paz.​

En respuesta, Rusia movilizó tropas y recibió apoyo de aproximadamente 11.000 soldados norcoreanos, según informes del gobierno ruso. Para abril de 2025, el Kremlin afirmó haber recuperado completamente Kursk, aunque Zelensky advierte que aún mantiene presencia en algunas áreas. Esta ofensiva un impacto significativo en el conflicto, evidenciando la capacidad de Ucrania para llevar la guerra al territorio ruso y obligando a Moscú a redistribuir sus recursos militares.​

Trump a Zelensky: "Quizás Putin deba ser tratado de otra manera"

"Putin no tenía ninguna razón para disparar misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en los últimos días. Me hace pensar que tal vez él no quiere parar la guerra (...) y deba ser tratado de otra manera, ¿a través de ‘banca’ o ‘sanciones secundarias’? ¡¡¡Demasiada gente está muriendo!!!", escribió Donald Tump en su red social Truth Social.

El mandatario estadounidense se refirió al ataque perpetrado por Rusia contra Kiev la madrugada del 24 de abril, en el que fallecieron 12 civiles y cerca de un centenar resultaron heridos o mutilados. Tras su reunión Zelensky en el Vaticano, Trump también expresó que "quizás Putin deba ser tratado de otra manera".