El 26 de abril, más de 500.000 personas se dieron cita en la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco, quien falleció 5 días antes por un ictus cerebral. La salud del líder católico de origen argentino se había resquebrajado en los últimos meses, a raíz de una neumonía bilateral que afectó el funcionamiento de sus pulmones. Su entierro, compuesto por un rito de media hora, se llevó a cabo en la Basílica de Santa María La Mayor, bajo una lápida de mármol de Liguria.
En este contexto, se hizo viral en Facebook y X una presunta escena referente a este acontecimiento. Registrada en formato horizontal, un grupo de personas ondean banderas de Palestina mientras se realizaban, supuestamente, las exequias papales.
PUEDES VER: Las cruces invertidas en el funeral del Papa Francisco no son símbolos "satánicos"
"Múltiples banderas de Palestina presentes en la Plaza de San Pedro durante el último adiós al papa Francisco", se lee en el mensaje incluido en las publicaciones virales, que circulan desde el 26 de abril y acumulan más de 3.000 reacciones en total. Sin embargo, la imagen no es actual y corresponde a otro contexto.
Desinformación sobre el papa Francisco. Foto: captura de Facebook / X
Realizamos una búsqueda inversa en Google y obtuvimos como resultado una publicación hecha el 25 de diciembre de 2023 en X por Tory Fibs, una cuenta británica de fact-checking. Se aprecia un video de 20 segundos que expone una panorámica de la presencia de varias personas en el principal recinto del Vaticano y la imagen viral coincide con el fotograma del segundo 5. "Solidaridad desde la Basílica de San Pedro, donde el papa lo dejó muy claro: los bebés asesinados en Gaza son los Niños Jesús de hoy", resalta la descripción.
Registro original de la escena viral. Foto: captura de X
En una publicación más reciente, del 22 de abril del presente año, el mismo usuario volvió a subir el mismo video para hacer un nuevo repaso del mensaje transmitido por el papa en diciembre de 2023, relacionado con el pedido de paz en Gaza. Además, dio a conocer que dicho material audiovisual pertenece a su autoría.
El video fue resubido por el mismo usuario un día después de la muerte del papa Francisco. Foto: captura de X
En el discurso que pronunció con motivo de la Navidad en 2023, Jorge Mario Bergoglio (nombre secular del papa) saludó a la comunidad cristiana del mundo y efectuó una mención especial sobre la guerra entre Israel y la milicia islamista Hamás. "Abrazo a ambas, en particular a las comunidades cristianas de Gaza y de toda Tierra Santa", subrayó, tras recordar la trascendencia de la ciudad de Belén, en donde nació Jesús. Asimismo, pidió el fin de la guerra y la búsqueda de un acuerdo de paz. "Suplico que cesen las operaciones militares, con sus dramáticas consecuencias de víctimas civiles inocentes, (...), que se encuentre una solución a la cuestión palestina, por medio de un diálogo sincero y perseverante entre las partes", señaló.
Medios internacionales como EFE, Reuters y CBS compartieron escenas similares que mostraban a varias personas con banderas de Palestina en dicho evento. Todos reportaron la idea central que destacó el papa en su mensaje de Navidad.
Ocho días antes, durante el rezo del Ángelus, Francisco se había referido al conflicto en Gaza, al denunciar la convulsionada situación que sufría este territorio palestino. En esa misma línea, Voz de América informó que ese día (17 de diciembre), el entonces sumo pontífice cumplió 87 años y lo celebró con un pastel durante una audiencia festiva con un grupo de niños, horas antes de liderar el tradicional rezo.
Por último, de acuerdo al medio verificador argentino Chequeado, no se apreciaron banderas palestinas en el funeral del papa Francisco.
La imagen no guarda relación con las exequias del papa Francisco. Aparece en un video subido a la web en diciembre de 2023, con motivo de la celebración de Navidad. En su alocución, el religioso de nacionalidad argentina pidió el cese al fuego entre Israel y Hamás. Por lo tanto, calificamos las publicaciones como engañosas.
*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.