Mundo

Trump rompe récords como el presidente con menor aprobación en los últimos 70 años: la encuesta contempla los primeros 100 días de mandato

Una nueva encuesta realizada por SSRS revela que solo el 41 % de los estadounidenses aprueba la gestión de Donald Trump en su 100 primeros días de su actual mandato, marcando el peor inicio presidencial desde 1953

La calificación de aprobación del presidente ha caído al 31 %, al igualar su punto más bajo de su primer mandato. Foto: Composición Lr/Vecteezy.
La calificación de aprobación del presidente ha caído al 31 %, al igualar su punto más bajo de su primer mandato. Foto: Composición Lr/Vecteezy.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha logrado un récord que ningún mandatario desearía. Según una encuesta elaborada por CNN, solo el 41 % de los estadounidenses aprueba su gestión en los primeros 100 días de su segundo mandato, el nivel más bajo desde que se iniciaron estos registros en 1953. Este bajo registro supera por siete puntos el récord histórico de 44% de su primer mandato.

Más de la mitad de los encuestados (56%) desaprueba su gestión en materia económica y el 72% teme que sus políticas exteriores puedan llevar a largo plazo a una recesión. Las preocupaciones sobre el uso del poder presidencial también han aumentado. El 64% de los estadounidenses creen que Trump está excediendo sus atribuciones, lo que refleja una creciente inquietud sobre la concentración del poder Ejecutivo.

Donald Trump, un presidente que aprueban los republicanos pese a desaprobación histórica

La polarización política de los Estados Unidos se refleja también a la hora de generar una opinión sobre el presidente estadounidense. La encuesta de CNN revela que un impresionante 90% de los republicanos respalda la gestión de Donald Trump, mientras que un igualmente abrumador 90% de los demócratas lo desaprueba. Entre los votantes independientes, la tendencia es menos favorable para Trump: el 59% desaprueba su gestión.

El panorama se vuelve más enredado al observar la percepción sobre los partidos políticos. Aunque la desaprobación hacia Trump es considerable, El Partido Demócrata tampoco logra capturar plenamente el descontento, ya que solo 3 de cada 10 estadounidenses confían en que los demócratas puedan hacerse cargo tomando las decisiones difíciles del país. En comparación, 7 de cada 10 americanos considera que el Partido Republicano está desconectado de las preocupaciones reales de la ciudadanía.

¿Qué le espera a Donald Trump tras registrar la aprobación más baja desde hace 70 años?

De cara al futuro, la Casa Blanca enfrenta un camino lleno de desafíos. La administración que lidera Donald Trump minimiza las preocupaciones por los bajos índices y defiende su enfoque económico como una estrategia a "largo plazo". La percepción pública de una posible recesión se incrementan y la inquietud por el autoritarismo de Donald Trump podrían erosionar aún más su bajo respaldo.

Trump apuesta a que una recuperación económica o victorias legislativas en temas de alto impacto como inmigración o comercio exterior reviertan esta tendencia a la baja, sin embargo, su capacidad para lograrlo depende en gran medida de su habilidad para ampliar su juego político y saber responder a los grupos de estadounidenses que le representan mayor recelo, más allá de su grupo republicano.