Inmigrante colombiano bajo custodia de ICE fue hallado muerto en una cárcel del centro de Missouri
Brayan Rayo-Garzón, falleció el 8 de abril cuando se encontraba bajo custodia del ICE en una celda del condado de Phelps, en Rolla, al oeste de St. Louis.
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: jueza impide temporalmente que alcalde de esta ciudad permita operar a ICE en complejo carcelario
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: nuevo proyecto de ley en este estado prohibiría 'ciudades santuario' que protegen indocumentados de ICE

Cuando Brayan Rayo-Garzón ingresó ilegalmente a Estados Unidos en noviembre del 2023, por la frontera de San Ysidro, California, jamás se imaginó que su estancia en el país del sueño americano sería tan breve. El cuerpo del inmigrante de origen colombiano fue encontrado sin signos vitales por las autoridades del ICE el martes 8 de abril dentro de su celda en la que esperaba ser deportado a su país. Este caso se suma a otros tres similares que han avivado las críticas y exigido respuestas a, un cada vez más cuestionado, Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE).
Rayo Garzón había sido previamente detenido en marzo de 2024 por asaltar una bodega. En marzo del mismo año el Departamento de Policía Metropolitana lo arrestó luego de ser detenido por un fraude relacionado con tarjetas de crédito. Finalmente, en junio del 2024 un juez de inmigración ordenó su deportación y el inmigrante colombiano quedó bajo custodia de las autoridades del ICE. En abril del presente año, Brayan encontró su trágico final. Este enigmático suceso, reanima el debate sobre las condiciones en las que se encuentran los inmigrantes que esperan por su deportación.
Muerte de inmigrantes bajo custodia del ICE: ya van 4 casos en el 2025
La muerte en extrañas circunstancias de Rayo-Garzón coloca en tela de juicio la efectividad y la capacidad de las autoridades del ICE. Este último caso no es aislado, ya que en lo que va del presente año se han llegado a reportar tres fallecidos más bajo custodia de estas autoridades, uno de ellos también de origen hispano. El ICE ha notificado que cumplen con todos las medidas de cuidado médico integral y garantiza entornos seguros para todos los detenidos. Estas declaraciones no han frenado los cuestionamientos por parte de organizaciones defensoras de los derechos humanos.
Estos son los nombres de los casos que sufrieron el mismo destino que el inmigrante colombiano, Brayan Rayo-Garzón:
- Maksym Chernyak, un ciudadano ucraniano de 44 años que falleció el 20 de febrero (estado de Florida).
- Serawit Gezahegn Dejene, un ciudadano etíope de 45 años que falleció el 29 de enero de 2025 (Arizona).
- Genry Donaldo Ruiz Guillén, ciudadano hondureño de 29 años que falleció el 23 de enero de 2025 (Florida).

PUEDES VER: Atención, inmigrante colombiano: esto tarda en llegar el permiso de trabajo en Estados Unidos
El ICE se defiende de las críticas por las muertes de inmigrantes
Aletea Smock, portavoz del ICE, tras cuestionamientos por este suceso mencionó a un periódico local que: “De acuerdo con los protocolos del ICE, se notificó la muerte a los componentes apropiados, incluida la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina de Responsabilidad Profesional del ICE”. “Además, ICE notificó a los parientes más cercanos”, indicó cuando se le preguntó sobre el futuro del fallecido inmigrante colombiano.
Estas muertes en extrañas circunstancias se suman a otros cuestionamientos en las que se ven envuelta esta organización. Entidades fiscalizadoras y agrupaciones que velan por los derechos humanos han alzado su voz de protesta en busca de una respuesta sólida y que ponga luz sobre estos oscuros casos. Es crucial exigir la máxima transparencia y cumplir con los estándares para que estos casos no vuelvan a ocurrir.