Hambre cero consultar si soy beneficiario por cédula: quiénes son los beneficiarios y cuáles son los bonos que da Prosperidad Social
El programa 'Hambre Cero' de Prosperidad Social regresa para ayudar a las familias colombianas más vulnerables en Bogotá y otros departamentos. Conoce cómo acceder a este beneficio.
- Resultados del Sinuano Día y Noche de HOY, martes 8 de abril: por TELECARIBE EN VIVO puedes revisar el chance al instante
- Caribeña Día y Noche HOY EN VIVO por Telecaribe: resultados completos, números ganadores y horarios del martes 8 de abril

El programa Hambre Cero vuelve para las familias colombianas más necesitadas. Este beneficio de Prosperidad Social comenzó a entregarse en Bogotá y será destinado a varios departamentos más del país. Conoce en esta nota cómo ser uno de los beneficiarios.
Prosperidad Social: ¿cómo consultar si soy beneficiario del programa 'Hambre Cero' utilizando mi cédula?
Prosperidad Social, la entidad encargada de la gestión de programas sociales en Colombia, ofrece a los ciudadanos la posibilidad de verificar si son beneficiarios del programa 'Hambre Cero' a través de su número de cédula.
¿Quiénes son los beneficiarios del programa Hambre Cero?
Los beneficiarios de Hambre Cero serán familias de Bogotá, Amazonas, Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Guainía, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Vaupés y el Vichada.
¿Cómo consultar si soy beneficiario de Hambre Cero utilizando mi cédula?
Para verificar si eres beneficiario del programa, puedes seguir estos pasos:
- Acceso en línea:
- Ingresa al sitio web oficial de Prosperidad Social: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
- Haz clic en "Consulte si está inscrito".
- Ingresa tu número de documento de identidad y sigue las instrucciones para verificar tu estado.
- Consulta presencial:
- Dirígete a las oficinas del Departamento de Prosperidad Social más cercanas o a la alcaldía municipal de tu localidad.
- Presenta tu cédula de ciudadanía y solicita información sobre tu posible inclusión en el programa.
¿Qué beneficios entregarán con Hambre Cero?
- Bonos canjeables por alimentos: se trata de una transferencia en especie que puede ser canjeada por alimentos saludables en las diferentes tiendas y supermercados del país.
- Ración de alimentos preparados: en esta modalidad se hace la entrega de raciones de alimentos a través de las diferentes entidades territoriales y organizaciones comunitarias del país
- Fortalecimiento de las unidades de mercado
Beneficios ofrecidos por Prosperidad Social
Prosperidad Social administra diversos programas destinados a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables. Además de Hambre Cero, algunos de los beneficios más destacados son los siguientes.
- Renta Básica Solidaria: Entrega una renta básica mensual de $223.800 a personas en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad que no reciben pensión ni son beneficiarios del programa Colombia Mayor.
- Devolución del IVA: Subsidio destinado a hogares en situación de pobreza extrema y moderada, con el objetivo de mitigar el impacto del impuesto al valor agregado (IVA). En 2025, el monto de la transferencia es de $106.000.
- Colombia Mayor: Programa dirigido a adultos mayores en situación de pobreza que no accedieron a pensiones. En 2025, los beneficiarios pueden recibir montos que oscilan entre $80.000 y $225.000 mensuales, dependiendo de la edad.
- Renta Joven: Dirigido a jóvenes entre 14 y 28 años que estudian en programas de educación superior o formación para el trabajo. Este programa entrega incentivos económicos a estudiantes matriculados en el segundo semestre de 2024.