Sociedad

Luego de 8 años de espera, avanza la autopista de 40 kilómetros que unirá Lima y Chosica en 20 minutos

Se estima que la autopista estará lista a finales de 2025, beneficiando a más de 2 millones de personas y reduciendo el tránsito en la actual Carretera Central en un 50 %.

Ampliación de la autopista Ramiro Prialé mejorará la movilidad de Lima Este. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/IA/MML
Ampliación de la autopista Ramiro Prialé mejorará la movilidad de Lima Este. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/IA/MML

La Municipalidad de Lima inició la construcción de una de las principales arterias viales que unirá la Carretera Central con Lima Este: la autopista Ramiro Prialé. Esta obra reducirá de forma significativa los tiempos de viaje y permitirá conectar Lima con Chosica en solo 20 minutos, beneficiando a millones de conductores y residentes.

El proyecto estuvo paralizado desde 2017 y contempla una extensión total de 40 kilómetros. Actualmente, las obras ya se encuentran en marcha. En la zona ya hay maquinaria y tractores, además de labores para la recuperación de espacios públicos. En esta etapa, se ejecuta un tramo de 4 kilómetros que unirá el jirón Huancayo, en Chosica, con el sector de Manchay.

Ampliación de la autopista Ramiro Prialé unirá Lima y Chosica en 20 minutos

La ampliación de la autopista Ramiro Prialé conectará el zoológico de Huachipa con la zona de Manchay, lo que representa un avance clave para la movilidad en Lima Este. Este proyecto no solo reducirá en un 50% el tránsito en la actual Carretera Central, sino que también mejorará la calidad de vida de los ciudadanos al acortar significativamente los tiempos de traslado. Actualmente, esta vía articula diversos distritos importantes, como El Agustino, San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, facilitando el desplazamiento en una zona de alta demanda vehicular.

La intervención se desarrolla en dos tramos: el primero se extiende desde el jirón Huancayo hasta el jirón Los Sauces, y el segundo, desde la calle Las Delicias hasta las inmediaciones del Puente Morón. Ambos tramos buscan optimizar la transitabilidad y mejorar el acceso hacia los distritos ya mencionados.

Como parte de las obras complementarias, la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape) ejecutará la construcción de un bypass en la intersección de la autopista con la avenida Las Torres. Esta infraestructura permitirá una circulación fluida y sin interrupciones, enmarcada dentro de un plan integral orientado a modernizar la movilidad urbana en la capital.

Desalojo en Chosica por ampliación de la autopista Ramiro Prialé

El pasado 24 de marzo, cerca de siete familias fueron desalojadas durante la madrugada de sus viviendas ubicadas en la asociación Villa Los Sauces, en Chosica, con el objetivo de continuar las obras de ampliación de la autopista Ramiro Prialé.

De acuerdo con Latina Noticias, el terreno en disputa abarca alrededor de 5.000 metros cuadrados, y la Municipalidad Metropolitana de Lima sostiene que le pertenece. No obstante, los vecinos afirman tener documentos que respaldan su posesión desde el año 2010, aunque reconocen que las edificaciones no se encuentran formalmente registradas.

¿Cuándo estará lista la autopista Ramiro Prialé?

Según estimaciones técnicas de la Municipalidad Metropolitana de Lima, la autopista Ramiro Prialé podría entrar en funcionamiento a finales del año 2025. Esta vía beneficiará a más de 2 millones de personas y tendrá un impacto significativo en la actual Carretera Central, al reducir su carga vehicular en un 50%. Esto permitirá acortar los tiempos de traslado y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que se movilizan diariamente por esta zona.

Sin embargo, el proyecto no ha estado exento de dificultades. La ampliación de la autopista ha enfrentado numerosos desafíos desde que fue concebida hace más de 30 años. Uno de los momentos más críticos ocurrió en 2017, cuando las obras fueron paralizadas a raíz de las fuertes inundaciones provocadas por el fenómeno de El Niño costero.