Esta es la lista de los criminales más buscados por el FBI en Estados Unidos: hay varios latinos en la lista
Los latinos que aparecen en la infame lista provienen de países como Honduras, México, Colombia, El Salvador y Haití.
- ¿Quién es Harpreet Singh? El inmigrante detenido en California por ICE y FBI, uno de los más buscados en India
- El caso de Joran van der Sloot, el asesino que huyó del FBI y mató a una peruana en Lima

La lista de "Los Diez Fugitivos Más Buscados", es un documento público creado en 1950 por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) para localizar, con ayuda de la población, a los criminales con delitos federales más graves. Este registro, que está publicado en el sitio web del FBI, constituye las prioridades de las autoridades estadounidenses en la lucha contra crimen organizado, el narcotráfico, los homicidios y el terrorismo.
La lista criminal que contiene nombres como: Yulan Adonay Archaga Carias, Wilver Villegas-Palomino, entre muchos otros; se encuentran incluidos por ser considerados personas altamente peligrosas y armadas. En muchos casos también se encuentran requeridos por otros organismos gubernamentales como Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Administración para el Control de Drogas (DEA). En el caso de Archaga Carias el FBI ha colocado una recompensa de US$5 millones por información que lleve a su paradero,
La lista de "Los Diez Fugitivos Más Buscados" del FBI:
La relación de los criminales más buscados por el FBI se encuentra actualizada hasta abril del 2025. Estos criminales fueron incluidos en este registro por haber cometido delitos de alta peligrosidad en territorio americano, así como por liderar organismos internacionales que atentan contra la población de Estados Unidos.
Estos son los fugitivos más peligrosos según el Buró Federal de Investigaciones hasta abril del 2025:
- Yulan Adonay Archaga Carias (Honduras): líder de la MS-13, prófugo desde 2020.
- Fausto Isidro Meza-Flores (México): líder del Cártel Meza-Flores.
- Wilver Villegas-Palomino (Colombia): miembro del ELN, acusado de narcoterrorismo.
- Alejandro Rosales Castillo (EE.UU.): acusado de homicidio en Carolina del Norte.
- Omar Alexander Cardenas (EE.UU.): acusado de asesinato en California.
- Francisco Javier Román-Bardales (El Salvador): colaborador de la MS-13.
- Bhadreshkumar Chetanbhai Patel (India): buscado por el asesinato de su esposa.
- Ryan Eugene Mostafa Wedding (Canadá): acusado de fraude financiero.
- Ruja Ignatova (Bulgaria): fundadora del esquema OneCoin, buscada por estafa masiva.
- Vitel’homme Innocent (Haití): acusado de secuestro y crimen organizado.
¿Quién es Yulan Adonay Archaga Carias?: el más buscado por el FBI
Oriundo de Honduras y con 43 años de edad, también conocido como “Alexander Mendoza” o “Porky” se encuentra incluido en la lista de los criminales más buscados por el FBI desde el 3 de noviembre de 2021. Se encontraba recluido en su país, Honduras, desde el año 2015, pero logró escapar en el año 2020 en una audiencia judicial en El Progreso, hombres disfrazados de militares irrumpieron en la sala y lo ayudaron a escapar por la fuerza, según el FBI. A partir de ese momento dirige las operaciones de las pandillas y mantiene contacto con las células de MS-13, que operan tanto en Estados Unidos como Centroamérica.
A "Porky" se le acusa formalmente de tráfico ilícito de droga, coordinar asesinatos, ordenar secuestros y el empleo de sicarios del MS-13 para los carteles de droga que operan en la región. La 'Mara Salvatrucha' conocida como MS-13, está considerada por el Gobierno de Estados Unidos como una Organización Terrorista Extranjera. El funcionario del Departamento de Estado, F. Catwright Weiland, declaró al respecto: "El presidente Trump ha sido muy claro: no permitiremos que grupos criminales y sus miembros, como Porky, amenacen a los estadounidenses".