Mundo

Guerra de aranceles: negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China transcurren "muy bien", confirma la Casa Blanca

Donald Trump y Xi Jinping intentan lograr un acuerdo, pese a la política arancelaria del republicano y las medidas de represalia por parte de Pekín.

Las negociaciones por la guerra comercial entre EE. UU. y China iniciaron con buen pie. Foto: Composición LR/Expansión.
Las negociaciones por la guerra comercial entre EE. UU. y China iniciaron con buen pie. Foto: Composición LR/Expansión.

La Casa Blanca aseguró este martes 22 de abril que continúan avanzando las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, a pesar de la política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump y las respuestas adoptadas por Pekín. "Vamos muy bien con respecto a un potencial acuerdo comercial con China", declaró la portavoz Karoline Leavitt, quien además sostuvo que "el presidente y la administración están preparando el escenario para un acuerdo (...), la pelota se está moviendo en la dirección correcta".

Ayer China lanzó una advertencia a las naciones para que eviten pactos con Estados Unidos que afecten sus intereses, una postura que eleva la tensión en la disputa comercial con Washington y expone el peligro de que terceros países queden involucrados en el conflicto. A través de un comunicado, el Ministerio de Comercio de China declaró que “se opone firmemente a que cualquier parte alcance un acuerdo a expensas de los intereses de China”, aunque reconoció que respeta la decisión de las naciones de resolver sus disputas comerciales con EE. UU..

China amenaza a países que apoyen a EE. UU. en pactos comerciales

China emitió este lunes una nueva advertencia en el marco de la guerra comercial, dirigida no solo a Estados Unidos, sino también a cualquier nación que intente obtener beneficios negociando con la administración de Donald Trump en perjuicio de los intereses chinos. La tensión con Pekín se intensifica a medida que otros países evalúan pactos bilaterales con Washington.

El Ministerio de Comercio del país asiático criticó con firmeza los intentos de EE. UU. de ofrecer exenciones arancelarias a cambio de limitar el comercio con China. Además, advirtió que adoptará represalias contra aquellas naciones que firmen acuerdos comerciales que afecten negativamente a su economía.

China denunció los aranceles de Estados Unidos como una forma de “intimidación unilateral” y advirtió que, si el comercio global se rige por la ley del más fuerte, todos los países podrían salir perjudicados. Además, criticó los intentos de la administración Trump de condicionar acuerdos con otras naciones a costa de sus relaciones con Pekín. Según reportes, Washington planea imponer aranceles secundarios a países que mantengan estrechos vínculos comerciales con China, en el marco de sus negociaciones arancelarias.

Secretario del Tesoro: "Guerra comercial con China no es sostenible"

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sostuvo el último martes que el conflicto arancelario con China resulta insostenible, y subrayó la necesidad de una “desescalada” en la disputa comercial entre ambas potencias. No obstante, durante un evento privado organizado por JPMorgan Chase en Washington, señaló que aún no se han iniciado formalmente las negociaciones entre ambos países, lo que prolonga la incertidumbre en el escenario global.

Donald Trump impuso aranceles de hasta 145% a productos chinos, una medida que fue respondida por Pekín con gravámenes del 125% a bienes estadounidenses. La política comercial de Trump también ha afectado a decenas de países, provocando inestabilidad en los mercados financieros. Este escenario ha generado un alza en las tasas de interés sobre la deuda estadounidense, ante el temor de un menor crecimiento económico y una mayor presión inflacionaria.