Mundo

Así es la basílica de Santa María La Mayor, lugar donde será enterrado el papa Francisco, según su testamento

La basílica de Santa María La Mayor, en Roma, será la sepultura del papa Francisco, a quien unía un vínculo especial con la Virgen María. El pontífice eligió este templo en su testamento.

Construida en el siglo V y situada en la cima del Esquilino, Santa María La Mayor destaca por sus mosaicos paleocristianos. Foto: Composición LR/AFP.
Construida en el siglo V y situada en la cima del Esquilino, Santa María La Mayor destaca por sus mosaicos paleocristianos. Foto: Composición LR/AFP.

La basílica de Santa María La Mayor, una de las cuatro grandes basílicas papales de Roma, será el lugar donde descansarán los restos del papa Francisco. Este templo mariano, conocido por su belleza arquitectónica y su profundo simbolismo, fue elegido personalmente por el pontífice debido a su estrecha relación con la Virgen María, a quien encomendaba cada viaje apostólico.

Construida en el siglo V y situada en la cima del Esquilino, Santa María La Mayor destaca por sus mosaicos paleocristianos, su relicario de la cuna de Jesús y su papel central en la devoción mariana. Durante su pontificado, Francisco acudió en varias ocasiones a esta basílica, especialmente antes y después de sus viajes al extranjero, reafirmando así su vínculo con este santuario.

Así es la basílica de Santa María La Mayor

La basílica de Santa María La Mayor (Santa Maria Maggiore), ubicada en el monte Esquilino de Roma, es una de las cuatro basílicas mayores de la Iglesia católica y la más importante dedicada a la Virgen María. Su construcción fue ordenada en el siglo V por el papa Sixto III, poco después del Concilio de Éfeso (431), que proclamó a María como Madre de Dios.

Esta destaca por conservar su estructura original paleocristiana, aunque fue enriquecida con elementos de distintos estilos arquitectónicos a lo largo de los siglos, incluyendo aportes románicos, renacentistas y barrocos.

¿Cómo está conformada la basílica de Santa María La Mayor?

En su interior, la basílica alberga algunos de los mosaicos cristianos más antiguos de Roma, así como la reliquia de la Santa Cuna, que según la tradición perteneció al pesebre donde nació Jesús. También se encuentran allí las tumbas de papas como Nicolás IV y Sixto V.

Además, su Capilla Paulina resguarda el venerado ícono de la Virgen “Salus Populi Romani”, al que el papa Francisco ha mostrado particular devoción. Este templo mariano ha sido durante siglos punto de peregrinación y oración, y ahora, según su testamento, será también el lugar de descanso final del pontífice argentino.

¿Por qué el papa Francisco será sepultado en esta basílica?

El papa Francisco será sepultado en la basílica de Santa María La Mayor por decisión expresa en su testamento, motivado por su profunda devoción mariana y el vínculo espiritual que mantuvo con este santuario durante todo su pontificado. En el documento, el pontífice señaló que deseaba que sus restos descansaran allí, “esperando el día de la resurrección”, y que su tumba fuera simple, sin ornamentación, marcada únicamente con la inscripción Franciscus.

Francisco visitaba esta basílica antes y después de cada viaje apostólico para encomendarse a la Virgen “Salus Populi Romani”, cuyo ícono se encuentra en la Capilla Paulina del templo.