Mundo

Estados Unidos: miles de inmigrantes en Illinois fueron deportados en 2025 por estas razones

En 2025, Illinois enfrenta un alarmante incremento en las deportaciones de inmigrantes, impulsado por diversas políticas y operativos. Conoce las razones detrás de esta situación que afecta a miles de personas en el estado.

El aumento de deportaciones en Illinois genera preocupación entre los inmigrantes, quienes enfrentan un panorama cada vez más estricto. Foto: The Epoch Times
El aumento de deportaciones en Illinois genera preocupación entre los inmigrantes, quienes enfrentan un panorama cada vez más estricto. Foto: The Epoch Times

Illinois, conocido por su rica diversidad cultural y comunidades inmigrantes, se encuentra en medio de un cambio drástico en su panorama migratorio. Las deportaciones han aumentado considerablemente, generando preocupación y temor entre los residentes. Las políticas migratorias más estrictas y la aplicación rigurosa de leyes han llevado a que muchos inmigrantes enfrenten la posibilidad de ser expulsados de Estados Unidos.

Las razones detrás de este fenómeno son múltiples y complejas. Desde cambios en la administración federal hasta la tensión entre leyes estatales y federales, cada factor contribuye a la creciente crisis migratoria en Illinois. A continuación, detallamos los principales motivos que han llevado a este aumento en las deportaciones.

Razones de deportación en Illinois este 2025

En 2025, las deportaciones en Illinois han aumentado debido al endurecimiento de las políticas migratorias federales y el conflicto con las leyes locales. Estas son las principales razones:

  • Falta de estatus legal: personas sin documentación válida están en mayor riesgo.
  • Choque entre leyes estatales y federales: las políticas de santuario enfrentan presiones del gobierno federal.
  • Aumento de redadas de ICE: más operativos en hogares y lugares de trabajo.
  • Impacto en sectores económicos: la reducción de trabajadores inmigrantes ha atraído más controles.
  • División política interna: Algunos condados colaboran activamente con autoridades migratorias.

Illinois: aumento de redadas y operativos de ICE

Illinois ha mantenido su compromiso con las políticas de santuario, buscando proteger a los inmigrantes de la deportación. Sin embargo, esta postura ha generado enfrentamientos legales con el gobierno federal, que intenta anular estas protecciones mediante demandas y presiones políticas. La tensión entre las leyes estatales y federales ha creado un ambiente de incertidumbre para muchos inmigrantes.

En los últimos meses, el ICE ha incrementado las redadas en diversas ciudades de Illinois. Estas operaciones han sembrado el miedo en la comunidad inmigrante, que teme ser arrestada en sus hogares o lugares de trabajo. Este clima de temor ha llevado a muchos a cambiar sus rutinas diarias, evitando salir a la calle por miedo a ser detenidos.

Golpe a la economía local tras deportaciones en Illinois

La industria de restaurantes, que depende en gran medida de la mano de obra inmigrante, ha sido una de las más afectadas por las deportaciones. La reducción de trabajadores ha llevado a una crisis en algunos negocios, resultando en horarios reducidos, falta de personal e incluso cierres temporales. Además, el temor en la comunidad ha provocado una disminución en la clientela, afectando aún más la estabilidad económica de estos establecimientos.

A pesar de los esfuerzos de Chicago y otras ciudades para proteger a los inmigrantes, no todas las regiones de Illinois están de acuerdo con estas políticas. Algunos condados han optado por alinearse con el gobierno federal, aprobando medidas para cooperar más activamente con las agencias migratorias. Esta falta de consenso ha generado divisiones políticas dentro del estado, complicando aún más la situación para muchos inmigrantes.