Mundo

Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, advierte OIEA al mundo: "Tienen material suficiente"

Rafael Grossi, jefe del OIEA, advirtió que Irán posee material suficiente para fabricar armas nucleares. Las conversaciones entre Teherán y Washington se reanudan este sábado en Roma.

Irán, según Rafael Grossi, "no está lejos" de construir armas nucleares. Su advertencia se produce antes de la segunda ronda de diálogo entre Estados Unidos e Irán. Foto: composición LR/AFP
Irán, según Rafael Grossi, "no está lejos" de construir armas nucleares. Su advertencia se produce antes de la segunda ronda de diálogo entre Estados Unidos e Irán. Foto: composición LR/AFP

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, afirmó que Irán ya cuenta con el material necesario para fabricar más de una bomba nuclear. “Es como un rompecabezas, tienen las piezas y algún día podrán unirlas”, señaló en una entrevista publicada por Le Monde, a pocas horas de su visita a Teherán.

Esta advertencia se da mientras se reactiva el proceso diplomático entre Estados Unidos e Irán, con una nueva ronda de negociaciones nucleares prevista para el sábado 19 de abril. La cita, inicialmente prevista en Omán, fue trasladada a Roma. El tema central es el programa nuclear iraní y la posibilidad de retomar acuerdos tras el colapso del acuerdo nuclear de 2015.

Rafael Grossi advierte que Irán está cerca de desarrollar armas nucleares

Grossi remarcó que, aunque Irán aún no ha ensamblado una bomba, posee suficiente uranio enriquecido para fabricar varias. "No están lejos, hay que reconocerlo", declaró el jefe del OIEA, quien también aseguró que el margen de verificación internacional se ha reducido significativamente desde que Irán abandonó los protocolos adicionales del acuerdo de 2015.

El viaje de Grossi a Teherán tiene como objetivo negociar el restablecimiento de las inspecciones nucleares del OIEA, fundamentales para garantizar la transparencia del programa nuclear. “Sin nosotros, cualquier acuerdo es solo papel mojado”, advirtió el funcionario, al destacar el rol indispensable de la agencia en cualquier entendimiento futuro entre los gobiernos implicados.

Estados Unidos e Irán reanudan conversaciones sobre el programa nuclear

La reanudación de las conversaciones entre Estados Unidos e Irán ocurre en un contexto de tensión creciente. El enviado especial estadounidense Steve Witkoff y el ministro iraní Abbas Araghchi lideran el proceso, enfocado en limitar directamente el enriquecimiento de uranio, a cambio del levantamiento de sanciones a Irán o incentivos económicos.

El líder supremo iraní Ali Jamenei expresó su respaldo a las negociaciones, aunque reiteró su desconfianza hacia Estados Unidos. Teherán insiste en que su programa nuclear tiene fines civiles y no está dispuesto a negociar el enriquecimiento. Las próximas horas serán clave para definir si hay margen para un nuevo pacto que evite una escalada regional.