Mundo

Estados Unidos ofrece hasta US$8 millones por la captura de los líderes del cártel mexicano La Nueva Familia Michoacana

Esta recompensa forma parte de la lucha de Donald Trump contra lo que él denomina "organizaciones terroristas extranjeras".

La Nueva Familia Michoacana está involucrado en el tráfico de fentanilo, cocaína y tráfico de personas hacia EE.UU. Foto: difusión.
La Nueva Familia Michoacana está involucrado en el tráfico de fentanilo, cocaína y tráfico de personas hacia EE.UU. Foto: difusión.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó el martes sobre la imposición de sanciones a cuatro de los principales miembros del cártel mexicano La Nueva Familia Michoacana (LNFM), una organización considerada por la administración de Donald Trump como grupo terrorista.

Las autoridades de EE.UU. señalaron que LNFM no solo está involucrado en el tráfico de fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina, sino que también participa en el tráfico de personas hacia Estados Unidos. Además, se le acusa de llevar a cabo ataques contra bandas rivales y contra las fuerzas de seguridad de México, utilizando drones, explosivos y armas de fuego.

EE.UU. ofrecen hasta 8 millones de dólares por captura de líderes de la Nueva Familia Michoacana

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), organismo encargado de combatir el financiamiento ilegal y el lavado de dinero, informó que entre los individuos sancionados se encuentran los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, quienes son reconocidos como los líderes del cártel que opera en los estados de Michoacán, donde tiene su principal centro de operaciones, Guerrero, Morelos y el Estado de México.

Respecto a Johnny Hurtado Olascoaga, conocido como 'El Pez, se ofreció una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que conduzca a su captura. En cuanto a José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias "El Fresa", se ha establecido una recompensa de tres millones de dólares, sumando un total de ocho millones de dólares por la captura de los líderes de la Nueva Familia Michoacana.

¿Quiénes son los otros miembros de la Nueva Familia Michoacana que fueron sancionados por EE.UU?

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos también impuso sanciones a otros dos miembros de la Nueva Familia Michoacana. Uno de ellos es Ubaldo Hurtado Olascoaga, quien, según las autoridades estadounidenses, tiene a su cargo la supervisión de los sicarios y la extracción ilegal de mercurio y uranio. El otro es Adita Hurtado Olascoaga, a quien se le acusa de lavar dinero proveniente del narcotráfico para el cártel, incluso mediante el uso de tiendas de ropa de segunda mano.

El secretario del Tesoro, Scott K.H. Bessent, declaró en un comunicado que la acción contra La Nueva Familia Michoacana refleja el compromiso de la administración de Donald Trump de “aumentar la presión” sobre los cárteles violentos. Cabe señalar que, desde 2022, la OFAC identificó a La Nueva Familia Michoacana como parte de las redes dedicadas al tráfico internacional de drogas.

La lucha de Donald Trump contra las "organizaciones terroristas extranjeras"

Desde el comienzo de su segundo mandato, Trump ha reforzado las presiones contra los cárteles mexicanos como Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Golfo, del Noreste, la Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos, así como contra la banda venezolana Tren de Aragua y el grupo salvadoreño MS-13, todos los cuales fueron clasificados como “organizaciones terroristas extranjeras”.

Asimismo, preocupado por la responsabilidad de México en el consumo masivo de fentanilo en su país, Donald Trump ha establecido condiciones severas para mantener las relaciones bilaterales. Desde que el magnate asumió la presidencia en enero, Sheinbaum ha entregado a 29 líderes del narcotráfico y ha movilizado a más de 10.000 militares para fortalecer la seguridad en la frontera común.