No tan rápido, Trump: estos son los derechos que tiene un inmigrante si es detenido en su trabajo u otro lugar público
En medio de las políticas migratorias de Donald Trump, muchos inmigrantes se enfrentan al temor de ser detenidos en su lugar de trabajo o en público. Conocer los derechos fundamentales es crucial para protegerse en esas situaciones.
- China le responde a gobierno de Trump y asegura: "Los latinoamericanos no quieren ser el patio trasero de nadie"
- "El gigante de las letras universales": así informa la prensa internacional la muerte del nobel peruano Mario Vargas Llosa

El gobierno de Donald Trump ha intensificado las acciones de inmigración, lo que ha generado un clima de incertidumbre y miedo entre los inmigrantes. La posibilidad de ser detenido en cualquier momento, ya sea en su lugar de trabajo o en la vía pública, es una de las principales preocupaciones. En este contexto, es vital que los inmigrantes conozcan sus derechos para evitar abusos y garantizar que sus libertades sean respetadas.
Tener información clara sobre qué hacer si un agente de inmigración se presenta ante usted puede ser la diferencia entre una situación caótica y un manejo tranquilo. Aquí se explican los derechos fundamentales que cada inmigrante debe conocer y cómo actuar en caso de una detención.
¿Qué derechos tienes como inmigrantes si te detienen en el trabajo o en un lugar público en EE.UU.?
Es fundamental conocer los derechos que protegen a los inmigrantes durante una detención. Estos derechos pueden ser cruciales para evitar abusos y garantizar que el trato recibido sea justo. Aquí te contamos los más importantes.
- Derecho a permanecer en silencio: No tienes que hablar con los agentes ni darles información sobre tu estatus migratorio. Puedes simplemente guardar silencio.
- Derecho a no responder preguntas: Si no tienes estatus legal en el país, es mejor no responder a ninguna pregunta de los agentes.
- Expresión de tu derecho: Puedes decir: "Estoy ejerciendo mi derecho a permanecer en silencio", lo cual reafirma tu posición.
- Tarjeta "Conozca sus derechos": Si tienes una tarjeta que detalla tus derechos, entrégasela a los oficiales. Esto les recordará tus derechos y puede ayudarte a evitar complicaciones.
¿Cómo debes actuar si eres detenido por inmigración en tu empleo o en la calle?
Saber cómo comportarse durante una detención es clave para evitar complicaciones. La manera en que actúas puede influir significativamente en el desarrollo de la situación. Aquí te damos algunos pasos recomendados.
- Mantén la calma: No huyas ni resistas a los agentes. La calma puede evitar una escalada innecesaria.
- Graba el incidente: Usa tu teléfono o pide a alguien que grabe lo sucedido. Esto puede servir como prueba en el futuro.
- Solicita identificaciones claras: Pregunta a los agentes sobre la agencia para la que trabajan. Esto puede ayudarte a saber si realmente tienen jurisdicción.
- Haz valer tu derecho a permanecer en silencio: Si te hacen preguntas, recuerda que puedes decir: "Estoy usando mi derecho a permanecer en silencio".
- Pregunta si eres libre de irte: Si los agentes no te tienen detenido, puedes preguntar: "¿Soy libre de irme?" Si te dicen que sí, aléjate con calma y sin hacer movimientos bruscos.
Así puedes estar preparado si te detienen en un sitio público o laboral
La preparación es esencial para enfrentarse a una situación de detención de manera efectiva. Con un poco de práctica y los recursos adecuados, puedes manejar la situación con confianza. Estos consejos te ayudarán a estar listo.
- Practica las frases clave: Defender tus derechos puede ser complicado en una situación de estrés. Ensaya diciendo en voz alta frases como: "Estoy ejerciendo mi derecho a permanecer en silencio" para que te resulte más fácil expresarlas si te detienen.
- Memoriza números de emergencia: Ten a mano los números de teléfono de abogados o personas de confianza a quienes puedas contactar rápidamente en caso de ser detenido.
- Lleva una tarjeta "Conozca sus derechos": Mantén siempre una tarjeta de "Conozca sus derechos" en tu billetera. Esta tarjeta puede ser entregada a los oficiales y te recordará tus derechos fundamentales.
- Infórmate sobre las redadas en tu trabajo: Si trabajas en un entorno vulnerable a redadas migratorias, es importante leer sobre las leyes y procedimientos que rigen las redadas en el lugar de trabajo. Esto te permitirá estar mejor preparado en caso de un incidente.