Mundo

Joven se durmió mientras manejaba, chocó su auto y ocasionó la muerte de su padre: su esposa e hijo sufrieron heridas graves, en Argentina

Un accidente en Mendoza, Argentina, dejó como saldo la muerte de un hombre de 54 años. El conductor, su hijo de 22 años, habría perdido el control del auto tras quedarse dormido al volante.

El fiscal de turno, Hugo Rubira Ferreira, de la Oficina Fiscal N.º 2, inició la investigación correspondiente. Foto: composición LR/Difusión
El fiscal de turno, Hugo Rubira Ferreira, de la Oficina Fiscal N.º 2, inició la investigación correspondiente. Foto: composición LR/Difusión

Durante la madrugada del domingo 13 de abril, un accidente en Argentina provocó la muerte de un hombre de 54 años en el departamento de Guaymallén, provincia de Mendoza en Argentina. El trágico hecho ocurrió cuando su hijo, de 22 años, perdió el control del vehículo tras presuntamente quedarse dormido mientras conducía. El auto impactó contra un poste de luz y luego contra un árbol.

El suceso ocurrió cerca de las 5:37 a.m., en la intersección de las calles Roca y Alfaro. En el automóvil, un Renault 19, viajaban cinco personas: el conductor, identificado como I.R.V., su padre (la víctima fatal), su madre y dos hermanos. El fallecido fue identificado como Héctor Hugo Vázquez, quien murió en el acto debido a la violencia del impacto.

El conductor dio negativo en el test de alcoholemia

Tras el choque, personal del Servicio de Emergencias Coordinado acudió al lugar junto a efectivos de Tránsito y Policía Científica. Pese a las maniobras de reanimación, los profesionales no lograron salvar a Vázquez, quien perdió la vida en el lugar del siniestro vial.

El resto de los ocupantes, entre ellos la esposa del fallecido, I.A.A., y los hermanos del conductor, J.V. y A.V., sufrieron lesiones leves y no requirieron traslado de urgencia. Según el informe oficial, el joven al volante fue sometido a un test de alcoholemia, el cual arrojó un resultado de 0,25 gramos de alcohol por litro de sangre, valor por debajo del límite legal permitido para conductores particulares en Mendoza, que es de 0,5.

El fiscal de turno, Hugo Rubira Ferreira, de la Oficina Fiscal N.º 2, inició la investigación correspondiente y ordenó las pericias técnicas para determinar las circunstancias precisas del hecho. El vehículo quedó secuestrado como parte del procedimiento judicial.

La víctima murió en el lugar del accidente

El accidente de tránsito tuvo lugar mientras el auto circulaba por calle Roca en dirección este. Según el parte policial, el conductor se habría quedado dormido, lo que ocasionó que perdiera el dominio del rodado. El vehículo primero colisionó contra un poste del alumbrado público y luego contra un árbol, deteniéndose sobre una acequia.

El impacto fue de tal magnitud que los vecinos de la zona escucharon el ruido y rápidamente alertaron a las autoridades. Cuando llegaron los primeros equipos de emergencia, confirmaron el deceso del hombre y prestaron asistencia a los sobrevivientes. La familia regresaba de un viaje cuando sucedió la tragedia.

Las autoridades trabajaron varias horas en la escena para relevar evidencia. El personal de Policía Científica realizó mediciones y capturas fotográficas, mientras que Tránsito Municipal gestionó el operativo para asegurar la zona y facilitar el trabajo de los peritos.

Qué dice la ley sobre el consumo de alcohol en Mendoza

En Mendoza, la legislación establece que los conductores de automóviles particulares pueden circular con hasta 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, mientras que para motociclistas y ciclistas el límite es de 0,2 gramos. En cambio, los conductores profesionales deben mantener una tolerancia cero en cuanto al consumo de alcohol.

Aunque el joven conductor presentó una alcoholemia por debajo del umbral legal, las autoridades investigan si la presencia de alcohol, combinada con el cansancio o una posible distracción, pudo haber influido en el accidente en Argentina. Las pericias determinarán si el estado del vehículo, las condiciones de la vía o un error humano fueron determinantes en la tragedia. Mientras tanto, el caso permanece abierto en la fiscalía correspondiente, a la espera de los resultados oficiales.