Mundo

Israel reanuda ataques y el bombardeo deja 14 muertos en Gaza, incluidos siete niños: diez eran de una sola familia

Israel reanudó su ofensiva en Gaza luego de dos meses de tregua con Hamás. De acuerdo con la Defensa Civil de Gaza, el ataque dejó al menos 14 muertos en este último ataque.

El ataque de Israel a Gaza ocurrió en la madrugada de este viernes 11 de abril de 2025. Foto: AFP.
El ataque de Israel a Gaza ocurrió en la madrugada de este viernes 11 de abril de 2025. Foto: AFP.

Al menos 14 personas murieron tras nuevos bombardeos del ejército israelí en la Franja de Gaza, según confirmó la Defensa Civil palestina. Diez de las víctimas eran miembros de una misma familia, incluidos siete menores de edad. El ataque ocurrió durante la madrugada del viernes 11 de abril en la ciudad de Jan Yunis, en el sur del enclave. Las edades de los fallecidos oscilaban entre los 3 y los 58 años, según detalló el portavoz de rescatistas palestinos, Mahmud Basal.

La ofensiva se produce tras la reanudación de las operaciones militares israelíes iniciadas el 18 de marzo, luego de una tregua de dos meses con Hamás. Además de la tragedia familiar en Jan Yunis, se reportaron al menos cuatro fallecidos más en otras zonas del territorio, incluidos dos en Beit Lahia, al norte de Gaza.

¿Qué ocurrió en el bombardeo israelí que dejó 14 muertos en Gaza?

El ataque más mortífero se registró alrededor de las 03:30 (hora local) en Jan Yunis, según información oficial. “Las víctimas, siete de ellas niños, tenían entre 3 y 58 años”, declaró Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza, a la agencia AFP. El impacto destruyó la vivienda familiar y esparció las pertenencias entre los escombros. Las imágenes mostraron a familiares llorando junto a los cuerpos, envueltos en bolsas blancas, en el hospital local.

La Defensa Civil confirmó también la muerte de otros civiles en distintos puntos del enclave palestino. En Beit Lahia, dos personas fallecieron por otro ataque aéreo. Durante la mañana, testigos en Jan Yunis reportaron disparos intensos de tanques israelíes. El número total de víctimas podría aumentar, ya que las operaciones militares continúan en diversas zonas del territorio.

¿Qué justifica Israel para reanudar sus ataques en Gaza?

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que en las últimas 24 horas atacaron cerca de 40 “objetivos terroristas” en Gaza. Las operaciones, según el ejército, tienen como objetivo desmantelar infraestructura militar utilizada por milicias palestinas. Asimismo, se reportó la muerte de “dos terroristas” que presuntamente disparaban contra soldados israelíes en el sur del enclave.

El portavoz militar en árabe, Avichay Adraee, instó a los residentes del este de Ciudad de Gaza a evacuar hacia zonas más seguras. “El ejército está operando con fuerza en sus zonas para destruir la infraestructura terrorista. Por su seguridad, deben evacuar estas zonas inmediatamente e ir a los refugios en el oeste”, escribió en la red social X.

¿Cómo viven los desplazados en Gaza tras los bombardeos?

La crisis humanitaria en Gaza se agrava. Con miles de viviendas destruidas, muchas familias desplazadas se refugian en condiciones precarias. “No pudimos encontrar ningún lugar para vivir (...) Así que estamos obligados a estar sobre las tumbas”, relató a la AFP Ibtisam Abu Ghanima, quien vive en un cementerio de Ciudad de Gaza. “Los muertos están mejor que los vivos. Encima, hay un hedor nauseabundo, llegan ratas y también reptiles, nos estamos muriendo de hambre”, agregó.

La portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, expresó preocupación por las consecuencias de las acciones militares. Según indicó, las operaciones de Israel amenazan “la capacidad futura” de los palestinos de continuar viviendo en ese territorio.