Estos son los países que se benefician con la prórroga de 90 días de aranceles implementada por Donald Trump
Donald Trump suspende la aplicación de aranceles durante 90 días, buscando aliviar tensiones comerciales con diversas naciones y mientras aplica el 125% a China.
- China le responde a gobierno de Trump y asegura: "Los latinoamericanos no quieren ser el patio trasero de nadie"
- "El gigante de las letras universales": así informa la prensa internacional la muerte del nobel peruano Mario Vargas Llosa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender la aplicación de aranceles durante un periodo de 90 días, una medida que busca aliviar tensiones comerciales con diversas naciones. Esta pausa se enmarca en un contexto de negociaciones y presiones económicas.
En su anuncio, Trump especificó que los aranceles se mantendrán en un 10% para la mayoría de los países, exceptuando a China, que enfrentará un incremento significativo del 125% debido a lo que el mandatario calificó como una “falta de respeto”. Esta decisión se produce en un momento crítico, donde más de 75 países han expresado su interés en negociar con Estados Unidos.
¿Qué países se beneficiarán por los 90 días de Trump?
Trump anunció que la pausa se aplicará a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario. Esta decisión busca fomentar un ambiente de negociación y evitar un conflicto comercial más amplio. La moratoria se limita a los aranceles del 10% que entraron en vigor recientemente, dejando intactos los aranceles más severos impuestos a China.
Además, un grupo selecto de países ha decidido eliminar aranceles a productos estadounidenses en un intento por mitigar las tensiones comerciales generadas por la administración Trump. Israel, Taiwán, Vietnam y Zimbabue son algunos de los países que han manifestado su disposición a reducir o eliminar aranceles, aunque las respuestas son limitadas y no garantizan un cambio significativo en la política comercial de EE. UU.

PUEDES VER: Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"
¿Qué dijo Trump sobre los aranceles impuestos a países del mundo?
El pasado miércoles, Donald Trump ridiculizó públicamente a numerosos países que han contactado a la Casa Blanca en busca de una salida negociada frente a las medidas arancelarias impuestas por su administración.
“Estos países nos están llamando. Me están besando el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo”, dijo Trump ante el Comité Republicano.
Ese mismo día, Trump intensificó la disputa comercial global al confirmar la aplicación de un arancel del 10% para casi todas las naciones, además de nuevos gravámenes específicos dirigidos a regiones como la Unión Europea, que afronta una tarifa total del 20%. Las nuevas medidas entraron en vigor el sábado anterior, mientras que los aranceles adicionales comenzaron a aplicarse el miércoles siguiente.