Mundo

La abrumante superioridad del país que adelantó a Estados Unidos y lidera el sector automovilístico en el mundo

Con 31,43 millones de autos vendidos en 2024 y 12,87 millones de vehículos eléctricos, este país superó a EE. UU. y Europa juntos, posicionándose como el nuevo líder de la industria automotriz.

Con 12,87 millones de autos eléctricos vendidos y BYD a la cabeza, China se consolidó en 2024 como el líder mundial del sector automotor,con lo que deja atrás a Estados Unidos y Europa. Foto: composición LR/AFP
Con 12,87 millones de autos eléctricos vendidos y BYD a la cabeza, China se consolidó en 2024 como el líder mundial del sector automotor,con lo que deja atrás a Estados Unidos y Europa. Foto: composición LR/AFP

Durante 2024, China confirmó su posición como líder de la industria automotriz a nivel global. Con un total de 31,43 millones de vehículos vendidos, el gigante asiático superó en cifras combinadas a Estados Unidos y Europa, que en conjunto alcanzaron 28,98 millones de unidades. Este crecimiento del 4,5 % frente al año anterior marca un nuevo hito para el mercado chino y cambia el panorama del mercado automotor mundial.

Mientras Europa registró un leve crecimiento del 1% y Estados Unidos un 2,3%, el avance chino se sostiene sobre pilares clave: el impulso de vehículos eléctricos, el fortalecimiento del consumo interno y un plan de expansión internacional que ya comienza a afectar el dominio de marcas tradicionales. En palabras del CEO de BYD, Wang Chuanfu, la industria automotriz china ha roto con el dominio extranjero y ahora “marca el paso en tecnología y producción”.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

China lidera el mercado automotor mundial y supera a EE. UU.

El liderazgo de China se refleja no solo en las ventas internas, sino también en su capacidad de innovación. BYD supera a Tesla en ventas globales al alcanzar 4,27 millones de unidades, frente a los 1,79 millones de la marca estadounidense. Además, los ingresos de BYD sumaron 107.200 millones de dólares, por encima de los 97.700 millones de Tesla.

Este cambio de liderazgo representa un desafío directo para Elon Musk, quien enfrenta problemas regulatorios en China y una fuerte caída de ventas en Europa, donde las matriculaciones de Tesla disminuyeron un 40% en febrero de 2024, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles. Mientras tanto, los autos eléctricos BYD ganan terreno gracias a su estrategia de precios, autonomía y valor añadido sin costos extra.

Tecnología y exportaciones: las claves del dominio automotriz de China

Uno de los factores que impulsa a China como líder de la industria automotriz es su apuesta por la tecnología. En 2024, el país vendió 12,87 millones de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, lo que representa un 40,9 % del total. Destaca su sistema de carga ultrarrápida BYD, capaz de ofrecer 402 km de autonomía en solo cinco minutos, muy por delante de los cargadores de Tesla.

Además, las exportaciones automotrices de China alcanzaron los 5,86 millones de unidades, un 19,3 % más que en 2023. De ese total, 1,28 millones fueron vehículos eléctricos. De esta manera, el gigante asiático extiende su presencia en Europa, América Latina y México, donde BYD proyecta fabricar 150.000 vehículos al año tras invertir 1.000 millones de dólares.