Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

Este grupo de inmigrantes en Estados Unidos perderá el estatus legal a partir de abril: ¿Por qué?

Más de 500,000 venezolanos en EE. UU. podrían perder su Estatus de Protección Temporal (TPS) a partir del 7 de abril de 2025, afectando su situación migratoria.

Venezolanos en EE.UU. podrían perder su estatus migratorio legal debido a la cancelación del TPS en abril de 2025, según el DHS. Foto: UniteHere
Venezolanos en EE.UU. podrían perder su estatus migratorio legal debido a la cancelación del TPS en abril de 2025, según el DHS. Foto: UniteHere

Más de medio millón de ciudadanos venezolanos en Estados Unidos podrían enfrentar la pérdida de su estatus migratorio legal en los próximos meses. La cancelación parcial del Estatus de Protección Temporal (TPS) ha encendido las alarmas entre la comunidad migrante, luego de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmara la fecha en que dejará de estar vigente la extensión otorgada en 2023. La medida fue impulsada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien consideró que las condiciones actuales en Venezuela ya no justifican dicha protección.

Aunque algunos grupos de venezolanos seguirán bajo amparo legal, una porción significativa quedará vulnerable a la deportación a partir de abril de 2025. Organizaciones civiles y legales ya preparan acciones judiciales para detener la aplicación de esta decisión.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

La cancelación del TPS para venezolanos en 2025: quiénes pierden la protección en abril

Según el aviso oficial del DHS publicado en el Registro Federal, la extensión del TPS aprobada el 3 de octubre de 2023 perderá vigencia el 7 de abril de 2025. Esta decisión afecta a los venezolanos que se registraron bajo esa designación más reciente y no cuentan con otra forma de protección migratoria en Estados Unidos. Para las autoridades, mantener ese grupo bajo el TPS ya no responde al interés nacional.

Una vez vencido el plazo, quienes pierdan la cobertura legal del TPS 2023 y no posean ningún otro estatus regular quedarán sujetos a procesos de deportación o remoción inmediata. Por el contrario, los beneficiarios que se inscribieron bajo la designación de 2021 conservarán su protección hasta el 10 de septiembre de 2025, conforme a las condiciones aprobadas durante la administración del presidente Joe Biden.

Último recurso: la demanda contra la cancelación del TPS

Frente al anuncio oficial, defensores de derechos migratorios impulsaron una demanda federal para frenar la cancelación. De acuerdo con información de CNN, la acción legal fue presentada en una corte de San Francisco por la Alianza Nacional del TPS, con el respaldo de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) y la Red Nacional de Jornaleros.

Los demandantes argumentaron que la medida de Kristi Noem está basada en “criterios racistas” y cuestionaron su legitimidad para revocar una extensión emitida por una administración anterior. “Es una decisión cruel que dejará en riesgo a miles”, declaró José Palma, coordinador de la Alianza Nacional del TPS, quien afirmó que la batalla legal busca garantizar una protección continua para quienes ya habían sido aprobados.

El impacto del fin del TPS en los migrantes venezolanos

El TPS ofrecía una vía de estabilidad para decenas de miles de venezolanos, muchos de los cuales suspendieron sus solicitudes de asilo al considerar que contaban con una opción más rápida y segura para regularizar su situación migratoria. Sin embargo, el fin de esta protección representa un escenario incierto para quienes no han podido obtener otro tipo de estatus.

A partir del 7 de abril de 2025, los migrantes venezolanos llegados recientemente a Estados Unidos corren el riesgo de ser deportados de forma inmediata. Por su parte, quienes residen desde hace más tiempo podrían enfrentar procesos de remoción si no logran presentar otro tipo de solicitud válida ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

Fechas clave para el TPS de Venezuela

La vigencia del TPS para venezolanos está dividida en dos grupos, con fechas y condiciones distintas:

  • TPS 2023: finaliza el 7 de abril de 2025, afectando a quienes se inscribieron en la más reciente extensión.
  • TPS 2021: se mantiene hasta el 10 de septiembre de 2025, siempre que los beneficiarios hayan residido en EE. UU. desde marzo de 2021.

Además, los amparados bajo el TPS 2021 pudieron reinscribirse entre el 10 de enero y el 10 de marzo de 2024. Según USCIS, quienes no lo hicieron aún pueden presentar su solicitud fuera de ese plazo si logran demostrar “una causa justificada”, lo que podría ofrecer un margen limitado de protección adicional para ciertos casos.