Mundo

Danna Sofía, hija de Servando Salazar, obtiene su acta de nacimiento tras prueba de ADN con su abuela paterna

La historia de la menor ha generado controversia en Tijuana debido a su complicado registro de filiación, marcado por la desaparición de su padre.

Familia continúa con la búsqueda de Servando Salazar, desaparecido desde 2024, dentro de la fábrica Prime Wheel. Foto: Mara Yáñez/ Zeta Tijuana
Familia continúa con la búsqueda de Servando Salazar, desaparecido desde 2024, dentro de la fábrica Prime Wheel. Foto: Mara Yáñez/ Zeta Tijuana

La historia de Danna Sofía, hija de Servando Salazar, ha sido una de las más comentadas en Tijuana debido a la incertidumbre que marcó su filiación. Desde su nacimiento, la niña enfrentó dificultades para ser registrada, ya que no existían los documentos que confirmaran que Salazar era su padre biológico. Este caso se enmarca dentro de una situación aún más complicada, pues este último desapareció el 23 de agosto de 2024, lo que aumentó la dificultad para registrar a la niña.

Wendy Bravo, madre de la menor, enfrentó grandes obstáculos para conseguir el registro de su hija debido a la falta de documentos que demostraran la paternidad de Servando. La desaparición de Salazar agravó aún más el asunto, pero la intervención de los abuelos paternos de la niña resultó crucial. La clave fue una prueba de ADN que confirmó la paternidad.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Danna Sofía y el papel de la prueba de ADN en su registro legal

Debido a la falta de documentos que validaran la relación de Servando con su hija, se recurrió a la prueba genética entre Danna Sofía y su abuela paterna. Esto permitió que el proceso avanzara y la niña fuera legalmente reconocida como hija de Salazar.

Tras ello, el Registro Civil emitió el acta de nacimiento de Danna Sofía tras confirmar la paternidad. Este paso legal no solo resolvió el conflicto, sino que también garantizó que la niña accediera a los derechos que le corresponden por filiación, como la herencia y otros beneficios legales.

La desaparición de Servando Salazar y la lucha por la verdad

A pesar de la resolución legal, la desaparición de Servando sigue siendo un misterio. El 23 de agosto de 2024, Servando desapareció mientras trabajaba en la fábrica Prime Wheel en Tijuana, Baja California. Su esposa, Wendy Bravo, recibió un mensaje de texto de él, pero después de eso no hubo señales. Luego fue a buscarlo a la fábrica, donde encontró su automóvil estacionado y sus pertenencias, pero no a Servando. Al día siguiente, denunció su desaparición. La Fiscalía rastreó su teléfono, que apareció en una plaza cercana. Una mujer lo había encontrado tirado y lo entregó a las autoridades. En el teléfono, encontraron un mensaje enviado a su supervisor, en el que avisaba que iría a comer, una hora después del último mensaje que Wendy recibió.

Desde entonces, la familia ha intensificado la búsqueda sin obtener respuestas claras. A pesar de los esfuerzos de la Fiscalía y las investigaciones en curso, el paradero de Servando sigue siendo desconocido. La falta de respuestas ha hecho que la situación de la familia sea aún más difícil, mientras Wendy Bravo intenta equilibrar la incertidumbre sobre el paradero de su pareja con la necesidad de asegurar el bienestar legal y emocional de su hija.