Walmart en Nueva York anuncia importante cambio en su sistema de pago: ¿cómo afectará a sus clientes en las próximas semanas?
A partir de la temporada navideña de 2025, Walmart colaborará con Klarna, reemplazando a Affirm, para ofrecer opciones de financiamiento flexibles de tres a 36 meses en compras físicas y digitales.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Cuándo son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Walmart, el gigante distribuidor más grande del mundo, con una presencia imponente que supera las 10.000 sucursales, anunció un significativo cambio en su sistema de pago en Estados Unidos. Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia de la compañía para mejorar la experiencia de sus millones de clientes, tanto en tiendas físicas como en su plataforma online.
Con la finalidad de hacer que las ventas sean más ágiles y cómodas, Walmart invirtió más de US$9.000 millones en los últimos años, renovando y expandiendo sus tiendas. Este esfuerzo busca ofrecer soluciones que hagan la experiencia de transacción más flexible y moderna, alineándose con las expectativas de los consumidores en un mercado altamente competitivo.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

PUEDES VER: USCIS: familiares de ciudadanos estadounidenses pueden solicitar la Green Card en este 2025
El cambio de Walmart en el sistema de pagos en Estados Unidos
Uno de los ajustes más relevantes que Walmart implementará es el reemplazo de su socio de financiamiento "Comprar ahora, pagar después" (BNPL, por sus siglas en inglés). Desde 2019, la cadena colaboraba con Affirm, pero a partir de la temporada navideña de 2025, Walmart comenzará a trabajar con Klarna, la firma sueca líder en soluciones de pagos a plazos. Esta asociación permitirá al público financiar sus compras de manera más flexible, con opciones que varían entre tres y 36 meses, tanto en locales físicos como en ventas digitales.
El CEO de Klarna, Sebastian Siemiatkowski, expresó su entusiasmo por esta nueva unión, destacando la importancia de redefinir el proceso de transacciones del líder en comercio global. "Esperamos ayudar a transformar la forma en que los clientes pagan por sus compras, tanto en línea como en nuestras tiendas físicas", dijo Siemiatkowski. Esta variación brinda más opciones a los clientes, facilitando el acceso a opciones de cobro modernos y cómodos.
Walmart apuesta por Klarna: ¿Qué significa este cambio para sus clientes?
Walmart, el gigante minorista más grande del mundo, realizó una importante modificación en su mecanismo de cobranza al formar una alianza con Klarna. Esta nueva colaboración reemplaza su actual socio, Affirm, con la meta de ofrecer más opciones de pago y flexibilidad a sus millones de compradores en Estados Unidos. Desde diciembre las personas podrán costear sus compras a través de Klarna, con opciones de cuotas que varían entre tres y 36 meses.
El convenio con la empresa sueca busca mejorar las opciones de financiamiento en un entorno comercial altamente competitivo, donde los consumidores demandan cada vez más alternativas adaptadas a sus necesidades económicas. Con esta nueva medida, Walmart no solo conserva su liderazgo en el sector, sino que también reafirma su compromiso de brindar soluciones innovadoras para sus clientes.