Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

Los 5 restaurantes de Latinoamérica entre los 100 mejores lugares del mundo para visitar, según la revista Time

La revista TIME eligió cinco restaurantes de América Latina como parte de los mejores lugares del mundo en 2025, los cuales destacan por su innovación, identidad cultural y conexión con su entorno.

AWA, Roxy Dinner Show, Costa 7070, Lala y Casa Cultural Nuestra Herencia representan a América Latina en la exclusiva selección de destinos gastronómicos de TIME. Foto: composición LR/TIME
AWA, Roxy Dinner Show, Costa 7070, Lala y Casa Cultural Nuestra Herencia representan a América Latina en la exclusiva selección de destinos gastronómicos de TIME. Foto: composición LR/TIME

La edición 2025 del ranking World’s Greatest Places de la revista TIME ha subrayado la influencia cada vez mayor de la gastronomía latinoamericana en el turismo internacional. En esta entrega, cinco restaurantes de la región fueron incluidos en la reconocida lista que destaca los destinos más destacados del mundo para 2025. La selección, elaborada por corresponsales globales y especialistas, se fundamenta en criterios como la innovación, la sostenibilidad y la autenticidad de las experiencias de viaje.

Entre los seleccionados se encuentran propuestas de Perú, Brasil, Argentina, México y Puerto Rico, ubicadas en ciudades clave del mapa turístico de la región como Lima, Río de Janeiro, Buenos Aires, Bogotá y San Juan. TIME destacó la manera en que estos espacios redefinen el papel de la cocina como expresión cultural, económica y social en un medio de un turismo postpandemia y nuevas tendencias.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

Los mejores restaurantes de Latinoamérica en 2025, según TIME

Cinco proyectos gastronómicos de Latinoamérica fueron incluidos en la lista de los 100 mejores lugares del mundo en 2025. Estos son:

  • AWA (Lima, Perú): cocina amazónica de temporada liderada por el chef Aldo Yaranga.
  • Roxy Dinner Show (Río de Janeiro, Brasil): cena-espectáculo que mezcla música, gastronomía brasileña y puesta en escena.
  • Costa 7070 (Buenos Aires, Argentina): restaurante con bar y discoteca que revitaliza la Costanera porteña.
  • Casa Cultural Nuestra Herencia (Bogotá, Colombia): espacio donde arte urbano y gastronomía se unen en una propuesta con fuerte identidad local.
  • Lala (San Juan, Puerto Rico): cocina puertorriqueña contemporánea respaldada por el chef Guillermo López Folch y los empresarios Noah Assad y Bad Bunny.

Chefs que transforman ciudades: los rostros detrás de los restaurantes latinoamericanos elegidos por TIME

Detrás de estos restaurantes hay figuras clave que están cambiando el panorama culinario en sus ciudades. En Lima, Aldo Yaranga desarrolla una red de productores amazónicos para abastecer AWA, mientras que en Buenos Aires, Pedro Bargero e Inés de los Santos lideran Costa 7070 como un nuevo epicentro gastronómico y cultural.

En San Juan, Guillermo López Folch, formado con Eric Ripert, está al frente de Lala, una apuesta por la nueva cocina puertorriqueña que mezcla tradición y vanguardia. “Queremos que cada visitante se sienta en casa”, declaró el chef a Time. El restaurante también cuenta con el respaldo del productor musical Noah Assad y del artista Bad Bunny, quienes han apostado por una experiencia integral que combina diseño, sabor y música en el corazón de Puerto Rico.