Fechas de Semana Santa en abril de 2025: ¿qué motiva su celebración y cuántos días son feriados por esta festividad religiosa?
La Semana Santa de 2025 abarca siete días, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua. Descubre los días festivos nacionales en Perú, según el calendario oficial de feriados 2025.
- ¿En abril habrá días no laborables por Semana Santa 2025? Conoce lo que dice la ley
- Esta es la buena noticia sobre el feriado largo este 2025 en Perú que beneficiará a trabajadores del sector público como privado

La Semana Santa es una de las festividades religiosas más relevantes en la Iglesia Católica, marcando un tiempo de reflexión y recuerdo de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Durante esta semana, se llevan a cabo diversas ceremonias litúrgicas y culturales, como procesiones en varias ciudades del país.
Además de su importancia religiosa, la Semana Santa también es un momento para el descanso, ya que incluye feriados nacionales que permiten a los trabajadores del sector público y privado gozar de días libres. Revisa en esta nota los feriados establecidos por esta celebración y las razones que motivan esta conmemoración en el país.
¿Cuál es el motivo de la celebración de Semana Santa en Perú?
La Semana Santa es una festividad cristiana de gran relevancia, tanto en Perú como a nivel global, siendo un tiempo de profunda reflexión, oración y conmemoración. Esta celebración rememora los últimos días de Jesucristo en la Tierra, y abarca una serie de eventos que van desde su entrada triunfal a Jerusalén el Domingo de Ramos, hasta su crucifixión en el Viernes Santo, su muerte en la cruz y su resurrección en el Domingo de Pascua.
En Perú, como en otros países de tradición católica, la Semana Santa es una oportunidad para vivir la fe cristiana. A lo largo de estos días, miles de devotos participan activamente en una variedad de actividades religiosas que buscan revivir los sufrimientos, sacrificios y milagros de Cristo. Estas vivencias permiten a los fieles recordar y reflexionar sobre los sufrimientos de Jesús, su sacrificio por la humanidad y la esperanza en la vida eterna.
¿Cuántos son los días feriados por Semana Santa en abril de 2025?
Durante la Semana Santa en abril de 2025, en Perú, se consideran feriados nacionales el Jueves Santo, que será el 17 de abril, y el Viernes Santo, que corresponde al 18 de abril. Estas fechas están establecidas por ley como días no laborables a nivel nacional, lo que implica que son de descanso obligatorio tanto para los trabajadores del sector público como privado.
Ambos días están incluidos en el calendario oficial de feriados y su aplicación es general, salvo en aquellas actividades o servicios que, por su naturaleza, no pueden ser interrumpidos. En estos casos, los trabajadores que deban laborar durante estas jornadas sin tener derecho a un día de descanso compensatorio, tienen derecho a recibir una remuneración adicional, conforme a lo establecido en la normativa laboral vigente.
Semana Santa 2025: ¿qué actividades se realizan para celebrar el Jueves Santo y Viernes Santo?
Jueves Santo (17 de abril de 2025):
- Misa de la cena del señor: se conmemora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles, donde instituyó la Eucaristía.
- Lavatorio de pies: en algunas parroquias, el sacerdote realiza un ritual simbólico en el que lava los pies de doce personas, representando el gesto de Jesús hacia sus discípulos.
- Procesiones: en diversas ciudades del país, como Ayacucho, Cusco y Lima, se realizan procesiones en las que se recorren las calles con imágenes religiosas.
Viernes Santo (18 de abril de 2025):
- Vía crucis: consiste en un recorrido simbólico que rememora las estaciones del camino de Jesús hacia su crucifixión. Este acto suele ser acompañado de oraciones y reflexiones sobre el sufrimiento de Cristo.
- Misa de la pasión y muerte del señor: se celebra en la tarde para conmemorar la crucifixión y muerte de Jesús. En la misa se realiza la adoración de la cruz, donde los fieles se acercan a rendir homenaje a la cruz, un acto de veneración.
- Ayuno y abstinencia: algunos fieles practican el ayuno y la abstinencia del consumo de carne como acto de penitencia.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.