Semana Santa 2025 en México: descanso escolar, fechas clave y derechos laborales que no te puedes perder
La Semana Santa 2025 en México se celebrará del 13 de marzo al 20 de abril, con días festivos laborables y escolares clave para planificar.

La Semana Santa es una de las festividades más importantes en México, no solo por su relevancia religiosa, sino también por las implicaciones laborales y escolares que conlleva. En 2025, las vacaciones escolares y los días festivos laborales estarán marcados por fechas clave que todos deben tener en cuenta para planificar con antelación.
Durante estos días, los mexicanos disfrutan de un merecido descanso, pero también es fundamental conocer los derechos laborales que protegen a los trabajadores, especialmente aquellos que no descansan durante los feriados. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la Semana Santa 2025 en México, desde los días festivos hasta los derechos laborales que te corresponden.
Cuándo inician los días de feriado en Semana Santa en 2025
La Semana Santa en 2025 comenzará oficialmente el Domingo de Ramos, que cae el 13 de marzo, y finalizará el Domingo de Resurrección, el 20 de abril. En cuanto al descanso escolar, las vacaciones de Semana Santa para los estudiantes de educación básica se tomarán desde el lunes 14 de abril hasta el viernes 18 de abril.
Los días feriados oficiales para los trabajadores serán el jueves 17 de abril, conocido como Jueves Santo, y el viernes 18 de abril, Viernes Santo. Aunque algunos sectores pueden otorgar días adicionales de descanso, estos son los días oficialmente reconocidos por la Ley Federal del Trabajo.
Las fechas clave de la Semana Santa en México
La Semana Santa 2025 en México estará marcada por importantes fechas religiosas y culturales. Conocer estos días te ayudará a organizar mejor tus actividades y disfrutar de la temporada.
- Domingo de Ramos: 13 de abril
- Jueves Santo: 17 de abril
- Viernes Santo:18 de abril
- Sábado de Gloria:19 de abril
- Domingo de Resurrección: 20 de abril