¿Qué es el código PEN y por qué lo usan para referirse al sol peruano en las compras en línea?
En compras online o transacciones internacionales, es frecuente encontrar el código PEN, el cual está asociado a un estándar internacional y puede generar confusión en algunas personas.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

Al realizar compras en línea o transacciones internacionales, es común encontrar el código PEN. Sin embargo, este código puede generar confusión, especialmente entre los peruanos, ya que está relacionado con la moneda oficial del país. Aunque está asociado con un estándar internacional, su uso no siempre es claro para quienes no están familiarizados con la normatividad financiera global.

PUEDES VER: Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado
¿Qué significan las siglas PEN?
El código PEN corresponde a la moneda oficial del Perú, según los estándares internacionales establecidos por la norma ISO 4217. Este sistema asigna un código de tres letras para cada moneda reconocida mundialmente. Cada país tiene un código específico para su moneda, y en el caso de Perú, el código asignado es PEN, que representa el nuevo sol. Es decir, el código PEN es una forma estándar de identificar el "nuevo sol".
¿Por qué se utiliza PEN y no SOL?
Aunque en Perú la moneda se conoce comúnmente como el sol, el código PEN proviene de un sistema internacional más amplio que no siempre se basa en la denominación popular de cada país. La razón de esta elección radica en los antecedentes históricos y en la estructura de los códigos utilizados a nivel mundial.
El código PEN proviene del sistema ISO 4217, que asigna tres letras a cada moneda, considerando su historia y características. Las dos primeras letras, "PE", corresponden al código de país de Perú (PE) del sistema ISO 3166-1. La última letra, "N", hace referencia al "nuevo sol", nombre oficial de la moneda peruana desde 1991, cuando reemplazó al inti. A pesar de que la moneda volvió a llamarse "sol" en 2015, el código PEN se mantuvo, ya que el sistema ISO 4217 solo cambia los códigos cuando es estrictamente necesario.

El código PEN también se utiliza cuando vas a pagar plataformas de streaming como Max o Netflix. Foto: iStock
¿En qué casos se utiliza el código PEN?
El código PEN se emplea principalmente en transacciones internacionales o digitales, especialmente cuando los pagos se realizan en plataformas o aplicaciones de empresas extranjeras. Algunos ejemplos comunes de su uso incluyen:
- Pagos a través de sistemas internacionales: plataformas de pago como PayPal también utilizan el código PEN para las transacciones realizadas en soles peruanos.
- Suscripciones a plataformas de streaming: cuando los usuarios de Perú se suscriben a servicios como Netflix, HBO Max o Disney+, el pago se muestra en PEN.
- Compras internacionales en línea: en sitios como Amazon, AliExpress o eBay, el código PEN aparece cuando los usuarios peruanos realizan compras en estas plataformas.
Para entender completamente el código PEN, es fundamental considerar dos estándares internacionales importantes: ISO 3166-1 e ISO 4217.
¿Qué son el ISO 3166-1 e ISO 4217?
El ISO 3166-1 asigna códigos de dos letras a los países, y para Perú, el código es PE, que se utiliza en el código de su moneda. El ISO 4217, por otro lado, asigna códigos de tres letras a las monedas globales, y en el caso de Perú, el código es PEN, derivado del "nuevo sol".