Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Libertadores
Mundo

La enorme cantidad de dinero que Musk, Zuckerberg y Bezos han perdido tras el regreso de Trump al poder de EE.UU.

El regreso de Donald Trump a la presidencia de EE. UU. provoca un sismo financiero, afectando a gigantes tecnológicos como Tesla, Amazon y Meta, cuyas valoraciones caen drásticamente.

Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zukerberg fueron los más afectados por las políticas de Trump | Foto
Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zukerberg fueron los más afectados por las políticas de Trump | Foto

Desde el regreso de Donald Trump a la 'Casa Blanca', como presidente de Estados Unidos, diversos mercados fueron afectados significativamente e incluso fortunas de destacados magnates tecnológicos. Empresas líderes como Tesla, Amazon y Meta han visto una disminución en su valor en el comercio internacional. Sin duda, este descenso refleja el impacto de las políticas económicas implementadas por la nueva administración.

Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, líderes de estas compañías, han sido directamente afectados por esta tendencia. La incertidumbre generada en el sector tecnológico ha llevado a una reevaluación de activos y estrategias empresariales. La mala administración de Trump y los cambios en los aranceles genera un sismo a nivel financiero.

VIDEO MÁS VISTO

"Caos en un vuelo a Bali: pasajeros discuten y lanzan escalofriante advertencia"
Jeff Bezos en la Casa Blanca en una reunión con Donald Trump. Fotos: CNN

Jeff Bezos en la Casa Blanca en una reunión con Donald Trump. Fotos: CNN

¿Cuánto dinero perdió Elon Musk, Jeff Bezo y Zuckerberg?

El director de Tesla y fundador de Starlink, Elon Musk fue afectado directamente por la irregularidad de los mercados pese a su fuerte amistad y vínculo con Donald Trump. El magnate ha visto como el valor de su empresa de automóviles se ha reducido casi a la mitad e incluso ha visto reducida su riqueza en un tercio. Musk perdió casi 150.000 millones de dólares en menos de dos meses, según señalan los cálculos de Bloomberg.

Sin embargo, Elon Musk no es la única afectada, Meta liderada por Mark Zuckerberg ha caído alrededor de un 3% de su valor. El creador de Facebook registró una pérdida de más de 5 mil millones de dólares. Asimismo, Amazon de Jeff Bezos vale un 15% menos de lo que valía hace dos meses, factor que se traduce en una pérdida de 22 mil millones de dólares durante el mismo período.

¿Otras reconocidas empresas de tecnología afectadas por las políticas de Donald Trump?

Sundar Pichai, director ejecutivo de Google también estuvo en la primera fila del Capitolio el 20 de enero y apoyó la posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. No obstante, la empresa matriz Alphabet vale ahora un 7 por ciento menos de lo que valía entonces. Los mayores accionistas individuales, como los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, han visto sus fortunas caer en más de 20.000 millones de dólares cada uno.

Parece que Apple, la empresa líder en teléfonos móviles de última generación es de las pocas empresas que no han visto interferido su valor, sino que se ha visto incrementado un 2%. El director ejecutivo de Apple es Tim Cook y actualmente, su patrimonio neto se estima en alrededor de 2.500 millones de dólares.